Pavarotti y el potro Rodrigo (unidos por los chicos)

(Laura Olivan) La Agencia MATE desarrolló una campaña para la -Asociación Hospital Infantil- donde se conjugaron  dos estilos musicales bien diferentes, la música de Nerssun Dorma y la letra de “Soy Cordobés” con el objetivo de difundir otra edición de la movida solidaria “Maratón de Papel”.

El rodaje de este spot se llevó a cabo íntegramente en el majestuoso Teatro San Martín de la Ciudad de Córdoba; la campaña presenta además de gráficas, acciones en redes (con campaña incógnita incluída en la previa), acciones en colegios y BTL. La protagonista es sin dudas, la imponente voz del tenor cordobés José Curado.

“Maratón Papel es un excelente caso de trabajo en equipo por su planificación,  orden, brief, coordinación y escucha,  que por años desarrollamos desde la agencia, pero también  por el ejemplo que significa trabajar con un liderazgo claro por parte del cliente, en este caso el equipo directivo de ASOCHI”, afirma Diego Reviglio -Director General Creativo- de MATE.

Marcelo Maurizio -Director de MATE- concluye, “Es un hecho que este tipo de campañas no son posibles sin el aporte de reconocidos productores como José Luciano García y Seba Hüter, muchos artistas, equipos técnicos, y gran parte de la sociedad, que ayudan para hacer estas distintivas campañas. Es un ejemplo muy fuerte de que en Argentina podemos hacer cosas en equipo, muy concretas y con resultados sustentables”.

FICHA TÉCNICA
Anunciante: Asociación Hospital Infantil
Producto: Maratón del Papel 2016
Nombre: Tenor
Tipo de Acción: Spot TV
Plazas: Córdoba
Agencia: MATE
Dirección General: Marcelo Maurizio / Ricardo Puente
Dirección Creativa: Diego Reviglio
Equipo Creativo: Agustín Barberis / Pablo Pedrotti / Santiago Guillamondegui / Gonzalo Prunesti                           
Director de Cuentas: Marcos Gallerano
Ejecutiva de Cuentas: Florencia Mántaras
Producción: Sebastián Huter / BUTACA 11
Dirección: José Luciano García
Dirección de Arte: Marina Pessuto
Dirección de Fotografía: José Benassi
Música: PUM Audio & Music Design
Equipos: GVPRO Tincho Velasco
Vestuario: Belén Troncelliti
Make up: Lucas Reiccholz
Actor Protagónico: José Curado
Actores Secundarios: Tino Leunda / Cristina Roganti
Responsable Anunciante: Carolina Klepp

Tu opinión enriquece este artículo:

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.