Los cordobeses que juzgarán este año en el FePI...

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) El Festival de la Publicidad Independiente completó finalmente su nómina de jurados para su edición Rosario 2015. Una lista larga y bien surtidita que también se compone esta vez por cuatro exponentes cordobeses: Gabriel Aguilera, Marcelo Garraza, Fernando Medeot y Mariano Saracco.

Image description
Los cordobeses que juzgarán este año en el FePI.
Image description
Los cordobeses que juzgarán este año en el FePI.
Image description
Los cordobeses que juzgarán este año en el FePI.

Cada uno de ellos se encargará de evaluar, junto con un grupo de profesionales colegas de diferentes partes del mundo, el material inscripto en el certamen. Y lo harán desde sus áreas específicas de conocimiento y trayectoria:

Para Relaciones Públicas, el FePI ha designado a:
Gabriel Aguilera – (Arg.) – Gerente de Relaciones Institucionales Banco de Córdoba.
Licenciado en Administración de Empresas con especializaciones en Comunicación Institucional. Director de Capacitación de la Fundación E + E. Integra TEDx Córdoba y la comisión directiva del CIRCOM; mentor en Finishers, de agencia Ogilvy para startups en comunicación. Jurado en los premios EIKON a la excelencia en la comunicación. Dicta seminarios y talleres de networking y relac. Institucionales en startups y Pymes.

Para Diseño Gráfico y Dirección de Arte el FePI 2015 designó a:
Marcelo Garraza – (Arg.) – Socio y Director General Creativo Garraza + Pinus de Córdoba.
Diseñador gráfico, actor de voz y doblajista en numerosas producciones para el mercado local, nacional y latinoamericano. Desde 1992, Director de Arte en agencias de publicidad referentes del mercado, con trabajos de identidad corporativa, manuales de marca, packaging y comunicación integral para Burger King, Coca Cola, FIAT, Tarjeta Naranja, Neverland, Apex América, Fundación Arcor, entre otros. En 2004, junto a Martín Pinus fundan Garraza+Pinus, donde es uno de los directores. Obtuvo premios en Lápiz de Oro, Lápiz de Platino, FePI, Gramado, FIAP, Sociedad Argentina de Marketing Farmacéutico y Consejo Publicitario Argentino.

En Acciones BTL y Comunicación Eficiente, es jurado:
Fernando Medeot - (Arg.)- Director General Rombo Velox y Asoc. / Córdoba.
Dirigió la Carrera de Publicidad del Colegio IES Siglo 21. Fue Profesor de “Campañas Publicitarias” y docente en la Diplomatura de Marketing, de la Universidad Empresarial Siglo 21 .Escribió para diversos medios: “Punto a Punto”, revista “Ideas”, “Rock & Fellers News”, “Propuesta de Negocios”, “Mundo Gráfico”, “6to. Día”, “Eventos y Negocios” y en el diario “La Voz del Interior”. Actualmente en la Revista “Convivimos”, cuyo tiraje es de 597.000 ejemplares. Junto al equipo creativo de la Agencia ganó más de 250 premios a nivel local, nacional e internacional.

En Innovación en Medios:
Mariano Saracco – (Arg.) Director de Medios y Cuentas Romero Victorica / Córdoba.
Se inició en el Departamento de medios de Rombo Velox. Pasó a Romero Victorica como Planificador, luego Director de Medios. Actualmente es Director de Medios y Cuentas y Businness Development Manager en DOS Digital and Design Production Services. Ha adquirido conocimientos sobre estrategia de comunicación, planificación, negociación, operaciones, gestión, auditoría, tácticas. Especialista en Diagnóstico de medios, Planificación, Optimización, negociación, operación y auditoría de medios. Análisis de escenario y Análisis de hábitos de consumo.

¿Quienes más estarán en el jurado este año? Clic acá.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).