Jugadores comunes que “alimentan tus ganas de vivir”

(Laura Olivan) La campaña que nació el año pasado contando la historia del “Jugador del Pueblo”, apodo con el que se lo conoce a Carlos Tevez (imagen de Yogurísimo en Argentina), este año tiene una vuelta de rosca y te invita a reconocer a aquellos jugadores desconocidos que, “dejan todo en la cancha”.

“La idea es mostrar historias que no tienen visibilidad pública, además de distinguir a aquellos que desde distintos ámbitos contribuyen a mejorar la vida de muchísima gente”, cuenta Guillermo Schulte -Director de Márketing de Yogurísimo, Media & Health Affairs en Danone Dairy.

#JugadordelPueblo es una campaña creada conjuntamente entre el departamento de marketing de Danone, la agencia creativa Y&R, la productora MU, la agencia de BTLDigital Room 23 y la agencia de medios Havas. La postulación de candidatos era  abierta al público, y actualmente se encuentra en etapa de pre-selección a cargo de la Fundación Danone y Carlos Tevez.

“La campaña es 100% federal, tanto en alcance como en la participación e involucramiento de personas de distintos puntos del país y la reacción de la gente fue tan  buena que hubo más de 2000 candidatos para ser el jugador del pueblo”, cuenta con entusiasmo Schulte. El premio para el ganador es de $100000 y se conocerá en el mes de junio.

La interacción en redes sociales no ha sido menor, Schulte cuenta que tienen tasas de engagement del 20% y más de 3.5 millones de visitas al comercial solamente en medios digitales, que se suma al alcance de la televisión.

“Nuestro objetivo es seguir estando en la vida de nuestros consumidores, tanto en sus mesas como en su corazón, y seguir siendo una de las marcas elegidas por los argentinos”, concluye Schulte.

Quienes quieran votar su historia favorita, lo pueden hacer ingresando al sitio web www.yogurisimo.com.ar. Hay 6 historias preseleccionadas, dentro de las que se encuentra la de la cordobesa Mariana Pérez capitana de la selección argentina de básquet sobre silla de ruedas.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.