Huggies rompió el molde de la tanda y se animó a una serie

(Por Mercedes Beracochea - @MechiBeracochea) La marca de pañales para bebés de Kimberly-Clark, estrenó este 20 de julio “Una familia que aguanta”, su primera mini-serie inspirada en las aventuras cotidianas de una familia de clase media y protagonizada por reconocidos actores como Jorgelina Aruzzi, Osqui Guzmán y Mercedes Scápola, entre otros.

Image description

La nueva mini-serie se transmitirá por el Canal 8 de Córdoba, Tucumán y San Juan; el Canal 7 de Mendoza y Jujuy; el Canal 11 de Salta y Formosa; y el Canal 12 de Posadas. También se podrán ver en el canal de Youtube de Huggies. Con 17 capítulos de aproximadamente 5 minutos cada uno.

“Una familia que aguanta” refleja los vínculos que establece un matrimonio con dos hijos y las situaciones que se desarrollan ante la noticia de la llegada de un nuevo integrante a la familia. Esta ficción apunta a toda la familia, con una historia que cuenta las vicisitudes de una familia moderna argentina tipo. Entretenida, con realismo y algunas situaciones satíricas, cualquier televidente puede identificarse con los personajes.

Cada episodio de la ficción desarrollada por Huggies hace referencia a distintas provincias del interior del país, principalmente a Córdoba, mostrando costumbres, modismos y características típicas de la locación. Entre los temas que se abordarán estarán el desafío de mantener la pasión en la pareja cuando varios hijos, los celos entre hermanos, los conflictos laborales, las diferencias generacionales, las vacaciones familiares, las exigencias académicas o los pequeños dilemas domésticos del día a día, mientras la familia se agranda y se afianza en una nueva provincia consolidando sus lazos y descubriendo que todos estos obstáculos que los obligan a discutir finalmente son los que los construyen y los acercan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).