Pericles Mosca, nuevo Director de OnStar y Maven en GM Mercosur

Pericles Mosca asumió como Director de OnStar y Maven. El nombramiento es parte de la nueva estructura de GM en donde las operaciones de Argentina y Brasil se han consolidado en una sola unidad de negocio que se llama GM Mercosur.

Mosca se graduó en Economía en la Universidad de San Pablo (USP) y cuenta con una Maestría en Gestión por la Universidad de Stanford, Estados Unidos.

Anteriormente, Mosca fue Director Regional de ventas en Textron Aviation, por lo que posee experiencia en gestión de ventas y estrategia global. También trabajó en General Electric, donde se desempeñó como Vicepresidente en GE Corporate Capital Markets y Finance Manager en GE Capital, Brasil.

El ejecutivo asume la responsabilidad de toda la operación de OnStar y Maven con el compromiso de consolidar y expandir los negocios, reportando a Carlos Zarlenga, Presidente de GM Mercosur.

“La llegada de Pericles Mosca viene a consolidar nuestro posicionamiento en tecnologías en movilidad e Internet de las Cosas, con OnStar y con el programa de car-sharing, Maven. Con él continuaremos colocando a nuestros clientes en el centro de todo lo que hacemos y tengo certeza que vamos a seguir sorprendiéndolos”, dijo Carlos Zarlenga, Presidente de GM Mercosur.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.