Mariano Vila se suma como Director Senior a Llorente & Cuenca

Llorente & Cuenca suma a Mariano Vila como Director Senior para liderar el equipo de Asuntos Públicos en Argentina.

Mariano posee una importante experiencia en prácticas de Asuntos Públicos, tanto en el ámbito público como privado. Es licenciado en Ciencias Políticas egresado de la Universidad Católica Argentina, y actualmente está realizando un Magíster en Gestión de las Comunicaciones en la Universidad Austral.

Antes de ingresar a Llorente & Cuenta, Mariano se desempeñó durante casi 4 años como Director de Asuntos Públicos en Edelman Argentina, donde trabajó con clientes de diversas industrias -tecnología, consumo masivo, químicas, autopartes, financiera, entre otras-, y se destacan cuentas como Bridgestone, Atanor, SCJ, HP, Tyco, Mastercard y Uber.

Previamente, desarrolló gran parte de su carrera profesional en el Ministerio de Turismo de la Nación asumiendo, entre otros, la responsabilidad de las relaciones institucionales del Inprotur y la promoción de Argentina en mercados lejanos. Además, desde hace más de 3 años es miembro de la Comisión Corporativa del Consejo Profesional de Relaciones Públicas y columnista de opinión sobre temas políticos en diversos medios on line.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.