Knowmad: un nuevo perfil profesional

(Por: Valeria Betiana Flores | La Nueva Ruta del Empleo Argentina) Definidos como “la versión más compleja y completa de todos los otros perfiles laborales” son aquellos trabajadores nómades (mad=nómade) del conocimiento (know=conocer) y la innovación, personas innovadoras, creativas, capaces de trabajar con cualquier otra persona, en cualquier lugar y en cualquier momento.

La realidad actual experimenta un “tsunami” de cambios progresivos en el tiempo. Nuestros abuelos y padres fueron protagonistas de una economía tradicional y estable. Por el contrario, muchos de nosotros -formados bajo ese mismo modelo- experimentamos desde hace algunos años, el paso de lo analógico a lo digital. Es decir, se ha migrado a una economía líquida, inestable y llena de incertidumbres.


La crisis se ha instalado en nuestra realidad, siendo parte del ecosistema digital. Con el transcurso de los años, muchos puestos de trabajo han ido desapareciendo y lo seguirán haciendo cada vez a mayor velocidad. Como contrapartida, muchos puestos de trabajo serán creados y otros tantos reemplazados gracias a la incorporación de la robótica.

En este sentido, un estudio realizado por el Departamento de Trabajo de EEUU dio a conocer que el 65% de los trabajos del futuro aún no se han inventado. Sin embargo, el “trabajo de por vida” está desapareciendo, por lo que las organizaciones requieren cada vez más de trabajadores versátiles.

Mirando hacia adelante, se lee que el presente y el futuro buscan desesperadamente la innovación y reconocen en el conocimiento su mayor fortaleza de diferenciación. Ante este panorama, las organizaciones han puesto mayor atención e interés al perfil Knowmad, el nuevo profesional que han comenzado a requerir.

John Moravec, sociólogo norteamericano, es el creador del término Knowmad y autor de Aprendizaje Invisible. Se trata de aquellos trabajadores nómades (mad=nómade) del conocimiento (know=conocer) y la innovación. No son emprendedores, sino personas innovadoras, creativas, capaces de trabajar con cualquier otra persona, en cualquier lugar y en cualquier momento.

Estos profesionales se diferencian porque han adquirido una mentalidad knowmad. Esto les permite ser capaces de aportar nuevas soluciones en cada uno de los conocimientos, que crea él mismo o de terceros a través de su red de contactos.

Este nuevo tipo de profesional altamente empleable: “es la versión más compleja y completa de todos los otros perfiles laborales”. Dueños de una actitud única poseen ciertas características, como habilidades blandas o soft kills (flexibilidad, adaptabilidad, capacidad de aprendizaje, entre otras).

El nómade del conocimiento adquirió conocimientos de diferentes entornos de los cuales ha sido parte, desarrollando la capacidad de ser autodidacta y arriesgado. Usando la tecnología amplió su criterio y también su capacidad para crear conocimiento. Asimismo, el knowmad ha creado su marca en función de sus acciones o resultados obtenidos. El trabajador de hoy y del futuro está digitalizado, trabaja de manera virtual y tiene una marca personal digital.

El nómade del conocimiento por su actitud y habilidades es capaz de inspirar y transformar su entorno de trabajo, constituyéndose en un agente del cambio.

Y vos, ¿estás inspirado para transformarte en un knowmad?

Tu opinión enriquece este artículo:

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.