Jorge Lawson es Presidente de Empretec ​

Jorge Lawson, Director del Banco Nación, fue nombrado Presidente de la Fundación Empretec Argentina en la última asamblea de designación de autoridades para el período 2016 – 2018.

Image description

Además, asumieron como Vicepresidente 1° asumió Luis Secco, Jefe de Gabinete de Asesores del Banco Nación; como Vicepresidente 2°, Luciano Galfione, Vicepresidente de UIA Joven; como Secretario fue nombrado Alejandro Gentile, quien es Presidente de UIA Joven y Gerente de Relaciones Institucionales del Grupo Techint. Para el cargo de Tesorero fue designado el Miguel Ángel Arce, actual Director del Banco Nación y ex directivo del Banco de Formosa.

Al ya tradicional taller de emprendedores que dicta Empretec, desde hace más de 28 años, para promover la cultura emprendedora, se suma ahora el Programa “Comunidades con Valor” cuyo objetivo es desarrollar cadenas de proveedores en regiones, ciudades y pueblos, para promover la generación de trabajo genuino local, que permita el desarrollo de oportunidades, capacitando y generando herramientas de financiamiento para su desarrollo.

La Fundación Empretec se constituyó como la primera institución a nivel mundial en desarrollar el Programa de Formación de Capacidades Empresariales, diseñado por las Naciones Unidas y coordinado por uno de sus principales organismos, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Empretec se encuentra en 35 países y desde hace más de 28 años trabaja en Argentina en un consorcio conformado por sus socios fundadores Banco de la Nación Argentina y el apoyo de la Unión Industrial Argentina y la Confederación General de la Industria.

Tu opinión enriquece este artículo:

YPF y Shell lideran la mayor inversión energética del mundo en 2024 con su proyecto de GNL en Vaca Muerta

La Argentina fue protagonista del anuncio energético más importante del año pasado a nivel global. El megaproyecto de gas natural licuado (GNL) impulsado por YPF y Shell en Vaca Muerta fue destacado por la ONU como la mayor inversión anunciada del sector energético en 2024, según el World Investment Report 2025 elaborado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).