Jorge Lawson es Presidente de Empretec ​

Jorge Lawson, Director del Banco Nación, fue nombrado Presidente de la Fundación Empretec Argentina en la última asamblea de designación de autoridades para el período 2016 – 2018.

Además, asumieron como Vicepresidente 1° asumió Luis Secco, Jefe de Gabinete de Asesores del Banco Nación; como Vicepresidente 2°, Luciano Galfione, Vicepresidente de UIA Joven; como Secretario fue nombrado Alejandro Gentile, quien es Presidente de UIA Joven y Gerente de Relaciones Institucionales del Grupo Techint. Para el cargo de Tesorero fue designado el Miguel Ángel Arce, actual Director del Banco Nación y ex directivo del Banco de Formosa.

Al ya tradicional taller de emprendedores que dicta Empretec, desde hace más de 28 años, para promover la cultura emprendedora, se suma ahora el Programa “Comunidades con Valor” cuyo objetivo es desarrollar cadenas de proveedores en regiones, ciudades y pueblos, para promover la generación de trabajo genuino local, que permita el desarrollo de oportunidades, capacitando y generando herramientas de financiamiento para su desarrollo.

La Fundación Empretec se constituyó como la primera institución a nivel mundial en desarrollar el Programa de Formación de Capacidades Empresariales, diseñado por las Naciones Unidas y coordinado por uno de sus principales organismos, la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Empretec se encuentra en 35 países y desde hace más de 28 años trabaja en Argentina en un consorcio conformado por sus socios fundadores Banco de la Nación Argentina y el apoyo de la Unión Industrial Argentina y la Confederación General de la Industria.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.