Fedecom presenta nuevo CEO: Marcos Daher

Marcos Daher será el nuevo Director Ejecutivo de la Federación Comercial Córdoba (FEDECOM). Como CEO de la entidad, su misión será lograr mayor eficacia en la ejecución de ideas o decisiones; participar de acciones de relaciones públicas, desarrollar relevamientos y diagnósticos de las necesidades del sector y construir propuestas para la cobertura de esas necesidades.


 

Daher es abogado y procurador por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la UNC. Realizó diversos cursos y especializaciones de postgrado en Argentina y el exterior. Recientemente hizo una especialización en Negociación organizada por CMI International Group y dictada en la Universidad de Harvard.

Actualmente es socio en García Flores, Daher y Asociados, un estudio jurídico especializado en Derecho Empresario. Allí ha participado en el asesoramiento legal de empresas como YPF, Telecom, Toyota Team Argentina, Federación de Colegios de Psicólogos de la República Argentina, Vanesa Duran, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.