Diego Calegari es el CIO de IBM Argentina

Diego Calegari asumió como Chief Information Officer para IBM Argentina y será responsable de la definición de estrategias de infraestructura de IT, adopción de aplicaciones globales e implementación de soluciones locales para el país y la región de habla hispana.

Diego posee una amplia experiencia en el mercado tecnológico y trabaja en IBM hace 22 años, cuando ingresó a la compañía como Joven Profesional.

Con base en Argentina, Diego dirigirá las disciplinas de tecnología para dar soporte a los objetivos de negocio y operaciones de la compañía, en línea con la estrategia de IBM en el mundo. A su vez será responsable de continuar innovando e integrar servicios cognitivos a los procesos de gestión para ser aprovechados por todos los empleados de IBM.

En su rol anterior, Diego lideró la estrategia de implementación de SAP en IBM para optimizar los procesos y servicios de Recursos Humanos en toda la región. Ocupó diversas posiciones dentro de la compañía desde su ingreso como Joven Profesional en el área de soporte de Sistemas de Distribución, primero con responsabilidad en el país, luego como Gerente de la región Sudamérica y después en América Latina.

Diego es Licenciado en Informática de la Universidad del Salvador. Está casado y tiene 3 hijos.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.