Cambios (y muchos) en el management de Globant

En busca de encarar un mayor crecimiento a nivel global, desde la firma hicieron un importante recambio en su estructura.

Image description
Guibert Englebienne.
Image description
Martín Umaran.
Image description
Patricia Pomies.
Image description
Diego Tártara.
Image description
Nicolás Kaplun

Los nuevos nombramientos para su Equipo Directivo tendrán vigencia inmediata y tienen como objetivo impulsar la oferta de la compañía, su alcance regional y generar sinergias entre el delivery, desempeño y operaciones, prestando especial atención al talento. 

Las áreas clave involucradas en estos cambios son:

Globant X y Globant Ventures 
Guibert Englebienne, antes Chief Technology Officer, ha sido nombrado como presidente de Globant X y Globant Ventures para ayudar a impulsar el éxito con estas iniciativas, que incluyen Augmented Coding y Future of Organizations, entre otras. A su vez, Guibert también se convertirá en presidente para América Latina, función en la que brindará asesoramiento estratégico e impulsará el liderazgo regional de Globant.


 
Desarrollo Corporativo 
Martín Umaran, ex Chief of Staff, ha sido designado como Chief Corporate Development Officer y será responsable de incorporar otras organizaciones a la compañía como parte de la estrategia de crecimiento global. Además, Martín ha sido nombrado presidente para EMEA, donde trabajará codo a codo con el equipo regional para alcanzar los planes de crecimiento de Globant.
 
Operaciones
Patricia Pomies, anteriormente Chief Delivery & People Officer, fue nombrada Chief Operating Officer y será responsable de convertir la estrategia en objetivos procesables para lograr el crecimiento, ayudando a implementar objetivos en toda la organización, la gestión del desempeño y la planificación operativa anual. Patricia consolidará una visión integral en donde las áreas de  delivery, people y operaciones se unan para asegurar un crecimiento empresarial sostenible.
 
Tecnología 
Diego Tártara fue nombrado Chief Technology Officer, él supervisará los Studios y toda la oferta tecnológica, incluido los Studios de Business Hacking y  Adaptive Organizations. Diego está en la compañía desde 2008, cuando se incorporó como líder de un grupo de desarrollo y desde entonces ha ocupado varios puestos de gestión, incluido el de Technical Director, Studio Partner y CTO para Globant Studios.

Estrategia regional
Anteriormente, Fernando Matzkin fue nombrado Chief Business Officer para América del Norte. Hoy, Nicolás Kaplun será su sucesor para Latinoamérica y Federico Pienovi, ha sido designado como Chief Business Officer para EMEA con el fin de continuar empoderando a las regiones y liderar la estrategia local de Globant.

“Nuestra pasión es reinventar la industria y construir una empresa única que abrace completamente el futuro. A medida que ampliamos nuestro negocio, también debemos evolucionar y reinventarnos", dijo Martín Migoya, CEO y co-fundador de Globant “Estos nuevos nombramientos reflejan cómo visualizamos nuestro negocio y cómo planeamos crear nuestro camino a seguir. Tenemos un equipo de liderazgo increíble que nos permitirá alcanzar nuestras metas e ir más allá".

Tu opinión enriquece este artículo:

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.