Adecco tiene CEO por un mes

Adecco Argentina anuncia la ganadora del puesto de “CEO por un mes de Adecco Argentina y LATAM”.  Se trata de Ana Inés Montanari, que está terminando la Tesis de la Licenciatura en Relaciones Internacionales de la UNR, y vivirá la experiencia de trabajar por un mes junto a David Herranz, CEO Regional para Latinoamérica y Director General de Adecco Argentina.

Joven políglota (habla inglés, francés, portugués y chino), Montanari se encuentra finalizando la Tesis para recibirse como Licenciada en Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario (UNR). Actualmente trabaja en la Dirección General de Relaciones Internacionales en la Municipalidad de su ciudad y a su vez es voluntaria de la Organización Argentina de Jóvenes para las Naciones Unidas (OAJNU). En su experiencia profesional, se destaca su participación en el primer Grupo de Estudio Oficial de la relación China-Argentina de la UNR.
 
David Herranz, CEO de Adecco Argentina y de Latinoamérica, comentó: “Es un orgullo para mí poder trabajar y compartir mi experiencia durante un mes junto a Ana Inés, una joven profesional con un gran potencial. Con el objetivo de disminuir el desempleo juvenil, para Adecco Argentina es importante ser parte de este programa y contribuir con la formación de jóvenes profesionales, brindándoles la posibilidad de construir una carrera sólida y alcanzar nuevas oportunidades laborales”.

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.