Nuevo BMW Serie 1

(Por José Manuel Ortega) En el próximo Salón de Frankfurt, en el otoño europeo, BMW presentará el nuevo Serie 1. ¿Cambios menores? No tanto.

Frente. El lado más controvertido del nuevo Serie 1
Frente. El lado más controvertido del nuevo Serie 1
Perfil casi inalterado
Perfil casi inalterado
Si bien con cierto aire a VW Polo europeo, la cola recibió un atractivo refresh
Si bien con cierto aire a VW Polo europeo, la cola recibió un atractivo refresh
Interesante interior. BMW se animó a cambiar
Interesante interior. BMW se animó a cambiar
Serie 1 actual
Serie 1 actual

InfoAutos se ha caracterizado, desde sus inicios, por dar opinión acerca de los diferentes diseños que van apareciendo en el mundo del automóvil. Y esto no significa desconocer el trabajo de la élite de diseñadores, técnicos y especialistas en la materia. Simplemente opinamos sobre cuestiones subjetivas.

Y en este sentido, debo reconocer que el frente del nuevo Serie 1 no termina de convencerme del todo. Sin dudas es controvertido; y esta no es una mala palabra. Como hemos comentado otras veces, hay diseños que conforman a muchos, siendo tibios, sin riesgos, y otros apuntan al amor o al odio. Si bien no tan radical, el cambio del BMW chico se aparta y mucho de la serie actual, copiando al Serie 5 GT, con una trompa más “tiburón” y ópticas -¿demasiado?- grandes.

Con un perfil muy similar, el otro –lógico- sector modificado es la cola, y aunque luce menos personal, los cambios le sientan bien.
Por dentro las modificaciones son, diría, totales, con un design bastante menos conservador que lo habitual de la marca, y con la elegancia de siempre.

En el apartado mecánico, comenzamos refiriéndonos a su carrocería, que creció 8,5 cm (bastante), lo mismo que su distancia entre ejes (30 mm).  El baúl aumentó 30 litros su capacidad y también aumentó su trocha (distancia entre ruedas) delantera y trasera, mejorando el espacio interior.
Inicialmente todos sus motores serán de 4 cilindros, turboalimentados.

Comenzando por los nafteros, toman la base del 1.6, con potencias de 136 y 170 CV. Los más buscados en el viejo continente, los diesel, comparten el 2 litros de 116, 143 y 184 CV, con consumos miserables.

La tecnología Efficient Dynamics –paquete de modificaciones para reducir consumo y emisiones- también está presente en el nuevo Serie 1, con Stop&Start y frenos regenerativos.

En seguridad, lo habitual de la marca: faros adaptativos, aviso de cambio de carril, aviso colisión, control de velocidad crucero y frenado en función de la distancia lideran el equipamiento.

Se presentará en sociedad en el Salón de Frankfurt, en Setiembre, y debería llegar a nuestro país en el primer trimestre de 2012. Por ahora solo se conoce la versión 5 puertas; luego llegarán la de 3, el coupé y el cabrio. En materia de precios, no debería haber variaciones significativas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.