Llegó la renovación para el Renault Sandero

(Por José Manuel Ortega) Renault presentó su nueva línea Sandero. Modificaciones estéticas –no radicales- que le sientan muy bien, con un aire Megane III.

Stepway de frente. Salto estético
Stepway de frente. Salto estético
Sensación de mayor altura
Sensación de mayor altura
Nuevo audio y cambios menores. Agradable
Nuevo audio y cambios menores. Agradable

Las dimensiones del nuevo Sandero continúan manteniéndolo como el modelo con mayor espacio interior de su segmento, casi al nivel de un vehículo del segmento superior, con 4,02 metros de largo, 1,75 metros de ancho y una distancia entre ejes de 2,59 metros.

La capacidad del baúl es otro de los puntos destacados: 320 litros disponibles para equipaje.
Los principales cambios se adoptaron en la zona frontal del vehículo donde se modificó el frente para adoptar un estilo que le brinda mayor personalidad y está más adaptado a la línea de diseño de Renault en Europa. Este modelo tiene una nueva parrilla con un diseño más aerodinámico y moderno y nuevas ópticas. También se modificó el paragolpes delantero, que ahora es color carrocería con detalles crome y se adoptó un nuevo dibujo de las llantas.
En la parte trasera tiene nuevos faros que integran el diseño a la tapa del baúl y también se cambió la posición de la identidad de marca alineándose con el estilo de la marca en los mercados internacionales.

Además de radio AM/FM y CD-Player, cuenta con un procesamiento digital de sonido y reproduce música en los formatos MP3, WMA y WMV. En la parte frontal cuenta con dos entradas: una auxiliar tipo “Jack” y otra para conexión USB/iPod – permitiendo a los ocupantes disfrutar de su biblioteca personal de música – todo eso controlado por el comando satelital instalado en la columna de dirección.

Los principales cambios del Sandero Stepway se adoptaron en la zona frontal del vehículo donde se modificó el frente para adoptar un estilo que le brinda mayor personalidad y está más adaptado a la línea de diseño de Renault en Europa. Este modelo tiene una nueva parrilla con un diseño más aerodinámico y moderno y nuevas ópticas. También se modificó el paragolpes delantero y se adoptó un nuevo dibujo de las llantas.
Las luces traseras cuentan con una máscara negra y están integradas a la tapa del baúl. La punta del caño de escape es de acero inoxidable y le confiere al modelo un temperamento más deportivo, al igual que las barras longitudinales del techo. La inscripción “Stepway” en letras de formas estilizadas se encuentra en la tapa del baúl y ayudan a personalizar esta versión.

Nuevo Sandero Pack 1.6L 8V 90 CV ($ 62,900)
Nuevo Sandero Pack Plus 1.6L 8V 90 CV ($ 65,200)
Nuevo Sandero Confort 1.6L 16V 105 CV ($ 68,600)
Nuevo Sandero Luxe 1.6L 16V 105 CV ($ 73,200)

Nuevo Sandero Stepway Confort 1.6L 16V 105 CV ($ 77,600):
Nuevo Sandero Stepway Dynamique 1.6L 16V 105 CV ($ 81,900)
Nuevo Sandero Stepway Luxe 1.6L 16V 105 CV ($ 85,300)

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.