Llegó la -ligera- renovación para el Audi A4

Las 3 premium alemanas se “sacan chispas” en todos los segmentos. Audi renovó su A4 para seguir la pelea con Serie 3 de BMW y Mercedes-Benz Clase C.

Audi S4, la versión más picante por ahora
Audi S4, la versión más picante por ahora
Perfil casi inalterado en el nuevo A4
Perfil casi inalterado en el nuevo A4
A4 Allroad. Atractivo
A4 Allroad. Atractivo
Interior, en este caso de S4, con pocos cambios
Interior, en este caso de S4, con pocos cambios

Si analizamos el segmento mediano entre las alemanas “vip”, encontramos a Mercedes con su Clase C ya transitando su madurez, con una reciente renovación superficial, la nueva Serie 3 de BMW que acaba de ser presentada a nivel mundial, y que llegará entrado el 2012 a nuestro país, y Audi, con un A4 en su 4ª generación, presentada en 2008, que sigue luciendo moderna, pero, que en estos vertiginosos tiempos, necesitaba un soplo de juventud.

Sin tanto ruido, Audi acaba de mostrar su nueva generación (5º) del A4, que también llegará en 2012 a estas tierras. Como hemos expresado en otras oportunidades, muchas veces, de manera ligera, se bautiza como nueva generación a un modelo con leves retoques en su diseño Y de hecho, este nuevo A4 solo recibe pequeñas dosis de botox en su frente (“más A6” y “más Q3”), en cola, con nuevas ópticas (de similar diseño) y algunas reformas en su interior.
Cambiar drásticamente, solo por cambiar, no resulta conveniente, y en muchos casos, las marcas deciden mantener la esencia, porque así lo quiere el mercado.

Mecánicamente, mantiene las motorizaciones nafteras 1.8 TFSI (120 y 170 CV), 2.0 TFSI (211 CV) y 3.0 TFSI (333 CV) y diesel 2.0 TDI (120, 140 y 177 CV) y 3.0 TDI (204 y 245 CV). La motorización naftera más potente se ofrecerá en la versión S4. También continuarán la exitosa Avant (de gran aceptación en Europa y Estados Unidos, no tanto en Argentina) y su derivado, el Allroad A4. Cajas manual, S-tronic y Multitronic y tracción delantera y quattro.
Un abanico de configuración muy amplio.

El segmento mediano premium sigue renovándose, al igual que el de sus hermanos mayores, con el nuevo A6 de Audi, recién llegado, BMW Serie 5 también muy actual y avanzado y la Clase E de Mercedes-Benz, con algunos añitos a cuestas pero también luciendo vigente.

¿Llegará a estas tierras?
Como todos los importados y sobre todo extra Mercosur, el nuevo A4 llegará en 2012, en fecha a confirmar. La gama de precios no debería modificarse, solo leves retoques.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.