Llegan la retocada Hilux y la totalmente nueva Ranger

Si bien la pelea de fondo se completará con la llegada posterior de la nueva S10, estas dos protagonistas del segmento llegan con sus renovaciones para adelantar la batalla.

Nueva Toyota Hilux
Nueva Toyota Hilux
Inédita nueva Ford Ranger
Inédita nueva Ford Ranger
La Ranger desde atrás
La Ranger desde atrás

La actual Toyota Hilux provocó un temblor (casi tsunami) en el segmento de las pick ups medianas. Si bien la anterior generación ganó adeptos por miles, a fuerza de confiabilidad y robustez, la actual elevó la apuesta, agregando design y confort. Sigue siendo una camioneta, y diseñada para “aguantar” el mal trato, por lo que no puede brindar el confort de una limousina americana, pero mejoró y mucho su anterior andar.

Volkswagen puso al producto Toyota por delante de su mira telescópica y ajustó su láser, sin mirar siquiera qué otras presas podía encontrar en su campo de acción. Claramente apuntó a la Hilux. Mal no le fue, está segunda en el segmento y se ven muchas en nuestras calles (no sé si tantas en el campo) pero la nipona tomó envión y mejoró sus ventas, manteniéndose como líder indiscutido. Amarok seguirá la pelea incorporando en breve la caja de 8 velocidades y otras mejoras.
Y Toyota, aún sabiéndose líder, decidió refrescar la imagen de su pick up, lanzando esta versión 2012, que ya se ve en algunos mercados orientales y que será presentada -casi con seguridad- en noviembre en nuestro país, comercializándose poco después. Muchos cambios en el -totalmente- nuevo frontal, aunque manteniendo estilo visual. Algunos cambios en el resto de la carrocería y en el interior, con una consola central nueva y navegador integrado.
¿Cambios menores?. Sí, al fin y al cabo, ¿Qué necesidad puede haber de grandes cambios en un producto tan exitoso?

Ford presentará en el primer trimestre del año su absolutamente nueva Ranger; un cambio radical. Mostrada en el pasado Salón de Buenos Aires, será -al igual que Hilux y la futura S10- un producto global; mismo diseños y mecánicas para todo el mundo, algo que, a riesgo de perder personalidad, elogiamos y aplaudimos.
Con un motor 2.2 de 126 CV y otra alternativa más potente (y un naftero seguramente), sin dudas cuenta con las armas necesarias para pelear a sus dos compañeras más modernas.
Y no nos olvidemos de S10, también mostrada como prototipo en el Salón de Buenos Aires, que llegará bien entrado 2012, como un aire fresco muy necesario para la pick up mediana de Chevrolet, que sigue vendiendo -curiosamente- razonablemente bien, y ni hablar en Brasil donde es un éxito en ventas.

En 2012 veremos una disputa entretenida con las comentadas, sin olvidar a Nissan New Frontier y Mitsubishi L200. Paciencia, falta poco.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.