El nuevo Chevrolet Aveo (G3) en Argentina

Chevrolet renovó su sedán Aveo, procedente de México. Nueva trompa a tono con lo último visto en la marca, aunque lejos del nuevo global.

Nueva trompa para el Aveo
Nueva trompa para el Aveo
Nuevo Aveo global. Por ahora, solo de lejos
Nuevo Aveo global. Por ahora, solo de lejos

La historia de Aveo comenzó en Corea, de la mano de Daewoo (algunos llegaron a Argentina), conglomerado importante del continente asiático que, tras problemas económicos, fue absorbido por General Motors, quien comenzó a vender sus modelos bajo su marca, dejando Daewoo solo en algunos mercados de aquella región.

En Europa, General Motors comercializa el –totalmente- nuevo Aveo (ver foto), un modelo sumamente atractivo que se despega totalmente del diseño algo aburrido de su antecesor (el que se vende en Argentina).
Chevrolet Argentina ha presentado el nuevo Aveo, aunque, a no ilusionarse; no se trata del espectacular modelo global, sino de un restyling (leve) básicamente en su trompa.
Que una marca “copie” casi la misma trompa en muchos modelos, no es un pecado; y muchas veces el resultado (estético y comercial) es más que satisfactorio. Podemos mencionar a Volkswagen y Peugeot como dos de las que más utilizan este recurso, y con excelente resultado.

Chevrolet, a nivel mundial, y sobre todo en Mercosur, viene utilizando su ¿exagerada? parrilla delantera, primero en Agile, luego en Cobalt (que será presentado en 2012) y ahora en el nuevo Aveo, aunque también implica un guiño al diseño frontal del nuevo Spark.
Aveo goza de buenos volúmenes de venta en Argentina, y seguramente es la causa por la que Chevrolet decidió aplicar el restyling mexicano (país de origen), tal vez como antesala del modelo de nueva generación que debería llegar en algún momento.

Mantiene su motor 1.6 de 103 CV y cajas manual de 5ª y automática de 4 relaciones. La gama se compone del LS (Aire acondicionado, cierre centralizado, CD changer, etc.) y LT (agrega doble airbag, ABS, antinieblas delantero, comando de audio al volante y 4 levantavidrios, como lo principal).
Aunque la marca no ha dado información respecto a los precios, deberían ser similares a los actuales, y la garantía es ahora de 2 años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.