C3 Picasso, un Aircross con perfil más bajo

(Por José Manuel Ortega) Como adelanto de su lanzamiento en el Salón del Automóvil de Buenos Aires (al que asistiremos), Citroën muestra el hermano del Aircross, cambios estéticos que lo hacen más citadino.

Perfil bajo
Perfil bajo
Diseño limpio, sin excesos
Diseño limpio, sin excesos
De perfil, el ángulo en que más se parece al Aircros
De perfil, el ángulo en que más se parece al Aircros
Ambos mostrando sus diferencias
Ambos mostrando sus diferencias

 

En anticipo al Avant-Premiere que Citroën Argentina realizará en el Salón de Buenos Aires, la marca acerca esta primera comunicación sobre el vehículo que se lanzará comercialmente en el mes de julio.

Su tamaño, versatilidad y equipamiento lo convierten en un vehículo perfecto para el uso diario en la ciudad y también para viajes de placer.
Cabe destacar que, como el C3 Aircross, el C3 Picasso incorpora elementos de la nueva imagen de marca ya que su diseño único y novedoso se asocia totalmente a la nueva identidad “Créative Technologie”.

Desarrollado en Brasil, con el estilo de los equipos de América Latina, el diseño del C3 Picasso tuvo la supervisión global de Jean-Pierre Ploué, Director de Estilo global de PSA Peugeot Citroën.

Un vehículo compacto en sus dimensiones (4092 mm de largo) el C3 Picasso tiene una referencia de la vivienda en su categoría.
El espacio a la altura de la rodilla es muy cómodo y libre entre las cabezas y el techo en los asientos traseros de 122 mm, es también notable. La anchura en los codos también se destaca: en el frente y hacia atrás, es el mejor del segmento, con 1.43, respectivamente, que 1.40 m de largo.

El panel, con formas redondeadas y orgánicas, expresa la modernidad y la fluidez. Tras las últimas tendencias mundiales, se presenta un marco para los instrumentos analógicos y totalmente centrado en el conductor - una influencia directa de las últimas creaciones de Citroën, como los DS3 y DS4.

Todas las unidades del Citroën C3 Picasso que se comercializarán en Argentina, serán equipadas con la motorización 1.6i 16v con cuatro cilindros con un rendimiento excelente: 110 CV de potencia a 5800 rpm. Una de las mayores virtudes de este motor es el generoso esfuerzo de torsión, con 142 Nm a 4.000 rpm, una calidad que proporciona mejor respuesta al acelerador, más agilidad del vehículo y por lo tanto, un mayor placer de conducción.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.