¿Vas a ser mamá? ¡Felicitaciones y… a esperar ofertas! (taller de preparto, de crianza y banco de células madre)

(Por Carolina Bulacio/ RdF) El caudal de ofertas de productos y servicios para mujeres embarazadas o madres recientes es cada vez más. La importancia de valerse de conocimientos validados y de profesionales en los cuales confiar (te lo cuenta una reciente mamá).
 

El ahora “indispensable” curso pre-parto (nuestras madres y abuelas no lo hicieron, cuentan) pasó de gimnasios o salones de yoga a centros especializados y hasta las propias clínicas u hospitales. “Las clases y talleres son ahora por Zoom y el complemento es nuestra aula virtual, que tenemos desde hace 6 años y nos facilitó reconvertirnos a la modalidad 100% online”, explica Natalia Villalón, fundadora y directora de Nascere, uno de los centros de preparación a la maternidad.

El curso más usual entre las futuras madres es el de pre-parto o psicoprofilaxis, entendido como la preparación integral del embarazo, parto y puerperio. Pero también, en el caso de Nascere, se dictan cursos de gimnasia y yoga prenatal, actividad física post parto y talleres de crianza (estimulación temprana, masajes para bebés y psicología del post parto).
 


Los talleres oscilan entre $ 400 y $ 600, mientras que los cursos entre los $ 4.000 a $ 5.000. Un dato relevante es que poseen convenios con obras sociales como Daspu y Apross, y también con prepagas como Osde.

Por otro lado, las grandes marcas bajo la premisa de estar cerca del consumidor,  presentan opciones que pueden ser de utilidad en la etapa del embarazo. Es el caso de Kimberly Clark en Argentina (grupo que contiene marcas como Huggies, Kleenex, Scott, Kotex, Plenitud etc.), quien lanzó un nuevo sitio web que cuenta con contenidos sobre las diferentes etapas de crecimiento de los niños: https://www.masabrazos.com.ar/

Entre otras cosas, la plataforma ofrece la posibilidad de organizar baby showers, escuchar podcast de diferentes temas y comprar los productos de Huggies a través de la sección de e-commerce, con entrega en todo país.
 


Más Abrazos propone ser un acompañamiento en la aventura familiar para aquellos padres y madres que se inician con la llegada de un nuevo integrante, e incluso para quienes están pensando en agrandar su familia”, comenta Gerhard Rost, director de Marketing Cono Sur de Kimberly-Clark

Otro tema controversial y sensible, es el de la posibilidad de criopreservación o guarda (en un banco privado) de sangre y tejido del cordón umbilical del bebé, un servicio que por sus valores suele desatar una competencia “fuerte” entre los jugadores del sector sobre todo porque los médicos que los aconsejan son parte del sistema de comercialización.

En Córdoba, Protectia “juega de local” pero no es la única opción que ofrece este servicio, una suerte de “seguro de vida biológico” para eventuales futuras enfermedades del recién nacido. Los valores fluctúan en un “ingreso” entre los $ 35.000 (para tomar sangre rica en células madre y tejido del cordón umbilical) y un mantenimiento anual de US$ 230 (más IVA). 
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.