¿Tuviste coronavirus? ¿Querés saber cómo quedó tu cuerpo? El Allende activa su unidad de negocios post-COVID

(Por AA) Si atravesaste un cuadro complejo o leve del virus SARS-CoV-2, en ambos casos, tal vez sería una buena decisión hacerte un “chequeo” post-COVID. Precisamente, Sanatorio Allende acaba de incorporar la unidad de manejo post-COVID, una evaluación médica integral para conocer  tu estado de salud. La unidad está disponible en los dos centros de salud que posee Allende. ¿Querés saber más? Te invito a seguir leyendo.

Image description

“Los síntomas de los pacientes que sufrieron coronavirus son tan variados que hoy se está empezando a hablar de un síndrome post-coronavirus. Hay pacientes que quedan con sintomatología por semanas o incluso meses después de haber tenido la enfermedad”, señala en diálogo con este medio Esteban Asinari, médico especialista en clínica médica del Sanatorio Allende

Cansancio, astenia, decaimiento, falta de energía, cefalea, dolores musculares y la pérdida del olfato son los síntomas más frecuentes que provoca el COVID-19 en los seres humanos.

Asinari explica que el coronavirus es una enfermedad sistémica, es decir que cualquier órgano puede quedar comprometido como los pulmones, por ejemplo. 

Ante esto, el Allende puso en marcha lo que llamó “Unidad de Manejo Post-COVID”. Se trata de un control para personas que hayan padecido coronavirus (y tengan el alta médica), independientemente de la gravedad del cuadro. El objetivo del equipo de trabajo es verificar el estado de salud del paciente una vez pasada la etapa aguda de la enfermedad a través del seguimiento pormenorizado.

La evaluación es integral e inicia con una consulta donde la persona es evaluada por los médicos clínicos (se lo interroga), se le hace un examen físico y estudios de rutina iniciales (radiografía de tórax, electrocardiograma, laboratorio). Con los resultados deciden a qué especialidad se deriva el paciente, en caso de que sea necesario. Puede ser una consulta en cardiología, neumonología o neurología.

El control, que puede durar aproximadamente dos semanas, permite detectar y manejar a tiempo posibles complicaciones que se puedan presentar a mediano y largo plazo en aquellos pacientes vulnerables que ya transcurrieron esta enfermedad.

Las obras sociales y prepagas cubren las consultas y los estudios complementarios como lo hacen habitualmente. 

Para la atención el centro de salud armó un equipo de profesionales de referencia de diferentes especialidades: clínica médica, neumonología, cardiología e infectología. 

A través del Portal de Pacientes en el sitio web de Sanatorio Allende se pueden solicitar turnos para la Unidad de Manejo Post-COVID.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.