Samsung trae a la Argentina sus nuevos plegables: cómo son y cuánto cuestan el Z Flip 4 y el Z Fold 4 (plan canje y 9 cuotas fijas)

(Por Íñigo Biain) Al igual que sucede este mes en todo el mundo, Samsung lanza en Argentina la renovación de sus móviles de pantalla plegable, una categoría que -según explican- ya representa 10% de todos los teléfonos premium que vende la marca.

El Z Fold 4 (izquierda) y el Z Flip, juntos: lo nuevo de los plegables de Samsung llega a Argentina (y todo el mundo) en agosto.
El Z Fold 4 (izquierda) y el Z Flip, juntos: lo nuevo de los plegables de Samsung llega a Argentina (y todo el mundo) en agosto.
En el Z Flip 4, pequeño e ideal para la cartera, también práctico para usarlo cerrado.
En el Z Flip 4, pequeño e ideal para la cartera, también práctico para usarlo cerrado.
Parte de la familia Flip, en distintos colores y con dos versiones de memoria: 128 y 256 Gb (ambos con 8 Gb de RAM).
Parte de la familia Flip, en distintos colores y con dos versiones de memoria: 128 y 256 Gb (ambos con 8 Gb de RAM).
El Z Fold 4, la “bestia” de la familia: un pantalla de 20 cm de lado que acepta escritura manual con un S Pen.
El Z Fold 4, la “bestia” de la familia: un pantalla de 20 cm de lado que acepta escritura manual con un S Pen.
Nuevas usos para un móvil plegable: el Z Fold 4 ya llegó a Argentina.
Nuevas usos para un móvil plegable: el Z Fold 4 ya llegó a Argentina.

Samsung, la marca que concentra 6.000 de cada 10.000 pesos que los argentinos invierten en un dispositivo móvil, renueva sus propuestas con pantalla plegable, una categoría que nadie “abraza” como ellos.

El Z Flip 4 -el más pequeño, quizás el más “femenino” por su tamaño y facilidad de llevar en una cartera- llega en versiones de 128 y 256 GB en cuatro colores: púrpura, gris, rosa y azul. Pesa menos de 200 gramos y tiene potentes cámaras de 10 y 12 MP frontal y principal.

Los detalles del Z Flip 4 en esta infografía de Samsung

Ya está abierta la lista de espera, el 22 de agosto inicia formalmente la preventa y se entregan desde el 26 de este mes con un precio que -según los voceros de la marca- será similar a la versión Z Flip 3, todavía a la venta y que cuesta $ 220.000.

Tanto para el Z Flip 4 como para el Z Fold 4 (el tanque de la familia) llegan al mercado con el plan canje por el cual Samsung recibe hasta dos modelos anteriores de la marca (o de otras marcas), 9 cuotas fijas en pesos (sí, sí, en Argentina) y sus e-vouchers (descuentos o productos del ecosistema para los primeros compradores).

Z Fold 4, el tanque
El otro plegable, el Z Fold versión 4 será el móvil más caro de la marca, como ya lo es la versión 3 que hoy ronda los $ 380.000, el precio de referencia para la nueva generación que llega en 256 y 512 Gb.

Más voluminoso que su hermano menor, el Fold tiene una pantalla frontal que permite resolver las principales demandas de un usuario, pero la magia sucede cuando lo abrís: una pantalla doble, cuadrada, de 7,8”, es decir, casi un cuadrado de 20 cm de lado de pantalla.

Los detalles del Z Fold 4, resumidos en esta infografía de Samsung

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.