Off boarding y layoff: cómo hacer de las desvinculaciones un proceso ordenado (5 consejos de Visma Group)

Aunque es una conversación que la mayoría de las personas preferiría no tener que realizar, la notificación de despido es un momento de suma importancia (tanto para empleados como empleadores). En esta nota, algunos puntos que todo departamento de RRHH debería tener en cuenta.
 

Image description
Romina Szleifer, people specialist de Visma Larinoamérica.

Frente a la actual recesión económica mundial causada por la pandemia -y agravada, en el caso de la Argentina, por diversos “condimentos locales”-, ignorar la posibilidad de tener que reducir el capital humano es querer tapar el sol con la mano. 

Por eso, estar preparados para esta eventualidad y planificar el modo es de suma importancia. Así lo explica Romina Szleifer, people specialist de Visma Larinoamérica: “Así como una empresa se preocupa y trabaja por forjar una buena Marca Empleadora para captar los mejores talentos, también debe hacerlo en el momento del layoff de un colaborador. Todo es `employee experience´ y forma parte del `employee journey”.

Según Szleifer, el despido de una persona puede ser muy traumático para el colaborador. A su vez, realizar este proceso sin una organización previa puede dañar la imagen de la empresa.
 


Para tratar de reducir el riesgo de ambos problemas, desde Visma sugieren los siguientes consejos:

  • Ejecutar la reunión de notificación de manera correcta: La forma como se plantee la situación habla de la organización; debe ser corta, con mensajes concisos y precisos. Dar espacio y tiempo para procesarlo. Explicar lo que está sucediendo y el hecho de que su trabajo es uno de los impactados por la crisis. Además, es un momento para escuchar al colaborador.
  • Brindar apoyo psicológico: Aunque se entienda la situación, ser despedido puede producir incertidumbre y angustia. De ser posible, se aconseja que la organización ponga al servicio del ex-empleado apoyo psicológico durante un tiempo para trabajar en su autoestima.
  • Coaching de layoff y reinserción laboral: Consta de brindar ayuda para la elaboración de un plan de contactos para conseguir un nuevo trabajo, manejo de redes laborales para la búsqueda, cómo presentarse ante una entrevista laboral, etc.
  • Beneficios para el colaborador despedido: suele consistir en compensaciones materiales que exceden a la indemnización. Algunos beneficios habituales son herramientas de trabajo (notebook, celular, etc), el pago de una prepaga y/o colegio de los hijos por un periodo de tiempo posterior a dejar la organización.
  • Recomendación del colaborador por parte de la compañía a otras organizaciones.
     

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.