Motorola Solutions presenta la evolución del “Nextel”: Wave PTX, un servicio de comunicación 100% en la nube

(Por Gabriel Cáceres) Esta nueva solución viene a potenciar el clásico servicio PTT, adaptándose a la vanguardia tecnológica de hoy con la nube y la multimedia como uno de sus grandes pilares. Mirá.
 

Image description
Image description

Si lees Pip pip prrr y lo entendés hay 2 afirmaciones: primero, no sos centennial y segundo, seguramente alguna vez tuviste/usaste o viste algún teléfono Nextel, aquellos que durante los gloriosos 2000 incorporaban servicios de radio bajo el capó y que dieron pie a la gama que hoy conocemos como teléfonos robustos.

Y es que estos dispositivos nacieron de la mano de Motorola bajo el concepto de ofrecer un método de comunicación rápida (de ahí el Push To Talk) pero incluido en terminales que tengan las funciones indispensables para la época. En ese sentido Motorola Solutions, la “otra” Motorola (la división de móviles la tiene Lenovo), decidió revivir el concepto pero llevarlo mucho más allá que el servicio a lo walkie-talkie.


Hablamos de Motorola Wave PTX, el nuevo servicio de comunicación instantánea por suscripción que promete una cobertura en todas las áreas, con un servicio 100% en la nube, una cobertura de radio ampliada e interoperabilidad entre dispositivos para que las empresas puedan romper las barreras que hoy impiden comunicarse entre plataformas, conectando así diversos grupos de trabajo en un triz y de manera segura.

¿La novedad? Primero empezamos con una nueva app para Android e iOS y un dashboard web para PC que concentra todas las operaciones de comunicación disponibles del servicio, incluyendo la famosa PTT, que ahora también podrá ser usada vía datos móviles o WiFi, sea entre teléfonos o teléfonos y radios.

Dentro de la misma podremos enviar datos, documentos, localizaciones e incluso generar videos en vivo que se complementen con el PTT en caso que sea requerido; de esta forma se garantiza una masiva interoperabilidad con los dispositivos.

Al estar basada en la nube, Wave PTX cuenta con un software de despacho avanzado que permite gestionar y tener una mirada completa de las comunicaciones del equipo, con herramientas de mapeo para rastrear ubicación de personas o recursos.
 


“Los tiempos actuales en donde predomina el trabajo remoto y la virtualidad han puesto de manifiesto la necesidad de que los empleados estén conectados en cualquier lugar, desde cualquier dispositivo y de manera segura. Wave PTX es una solución flexible, escalable y de rápida implementación que permite comunicación instantánea y grupal con solo un botón, y mantener los grupos de trabajo siempre conectados no importa donde estén, manteniendo la operación productiva y eficiente”, afirma Ercole Donadio, líder de producto Broadband PTT para América Latina, Motorola Solutions.

Pero para los más nostálgicos Motorola no deshizo los clásicos aparatos de radios, más bien los mejoró y lanza junto con la plataforma dos nuevos modelos: el TLK 100 y el TLK 150, el primero de diseño inalámbrico y el segundo diseñado para ir empotrado en algún vehículo, ya que además cuenta con una antena amplificadora para potenciar la señal de cobertura.

Hablemos de precios
El servicio Wave PTX ya está disponible en Argentina a través de los partners BGH y GLTech, con un precio estimado de $ 750 mensuales por equipo. Un costo accesible para cualquier pyme interesada en volver a un clásico renovado que busca llenar el hueco que dejó Nextel. ¿Triunfará?
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.