Las criptomonedas, una forma de “saltar” el dólar oficial: si te pagan US$ 1.000 en Bitcoin en EE.UU., acá te dan…

… $ 80.311, es decir una cotización de $ 80,31, incluso por encima del dólar blue y mucho más arriba de los $ 64.003 a los que te “pesificaría” un banco la operación, explica Germán Guismondi, vocero de Paxful. Qué hace la plataforma p2p que funciona como intermediaria entre compradores y vendedores de Bitcoin
 

Image description

Ayer cuando escribíamos esta nota un Bitcoin estaba a US$ 8861,31. Vender un Bitcoin en Paxful (y recibir los pesos por tarjeta Ualá, por ejemplo) implica obtener $ 711.666 , lo que significa un tipo de cambio de $ 80.311 por dólar. Como el blue cotizaba ayer a $ 78,50, “esto quiere decir que en Bitcoin cobrás el valor del blue más un 2,3%”, ejemplifica Germán Guismondi de Paxful

Ahora si la misma transacción la hacés a través de una cuenta bancaria, por US$ 1.000 que te depositen, el banco te va a pagar $ 64.003, en lugar de los $ 80.311 que recibirías triangulando la operación con Bitcoin vía Paxful.
 


Para ponerlo en un ejemplo cercano
Néstor L. es un diseñador jujeño que pactó con una editorial uruguaya un trabajo por US$ 500.

Si los uruguayos le pagaran vía bancaria, Néstor recibiría $ 32.000; pero si usara Paxful, cuenta Guismondi, va a recibir $ 40.155, una diferencia de más de $ 8.000.

Qué es Paxful
La plataforma peer to peer surgió en 2015 en Estados Unidos y tiene oficinas en Nueva York, Hong Kong, Tallinn y Manila, y cuenta con más de 100 empleados. Siempre estuvo operativa en Argentina pero hace 8 meses incluyeron los métodos de pago del país. 

Paxful sería como un Mercado Libre de Bitcoin, funciona como intermediario entre compradores y vendedores de la criptomoneda. La plataforma le cobra al vendedor una comisión del 1% por cada transacción aunque por transferencia bancaria es del 0,1%, y si referís a alguien Paxful comparte el 0,5% de cada operación que concrete la persona referida. 

El sistema admite más de 300 métodos de pago a nivel global. En Argentina el dinero se puede recibir a través de Ualá, transferencia bancaria, Mercado Pago, tarjeta Prex, Western Union y Paypal.
 


Para registrarse, debe autenticar su correo electrónico y número telefónico, y enviar su identificación legal escaneada. A su vez, para minimizar el riesgo de fraude, Paxful cuenta con verificación biométrica de usuarios. Además para asegurarse que los Bitcoin existan, durante una transacción el sistema bloquea los Bitcoins que están en juego y una vez que se confirma el pago los libera a su nuevo dueño. 

También usa un ranking de reputación para posicionar a los vendedores. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.