Exclusivo InfoNegocios: el ranking de los periodistas con mejor engagement en Instagram (qué es y cómo se mide)

(Por Gabriel Cáceres) En busca de la verdad de la milanesa, desde InfoNegocios nos propusimos ver y agrupar a los periodistas con mayor popularidad en la “red de las fotos”, y ver qué tan bien andan de interacciones en sus cuentas. A que no adivinas quién está en el top ten. ¡Mirá!

Image description

IMPORTANTE: a partir del 1/1/21, este tipo de contenidos serán prioritarios y en algunos casos exclusivos para quienes adhieran a la Membresía de InfoNegocios.

Siempre lo escuchamos, pero nunca lo entendemos, el engagement o engueishment -como te suene- es para muchos ese Moises de las redes sociales, que guía a los influencers hacia la ciudad del éxito permitiendo ver qué contenidos e interacciones tienen un efecto positivo en nuestro perfil.

Puntualmente es el grado de interacción que logra establecer una marca/persona con sus usuarios a través de las redes sociales. ¿Cómo se mide? Con una ecuación muy simple: (Total de interacciones/Alcance total de los post) x 100; de este modo, si el porcentaje es entre 1% y 3,5% quiere decir que andamos “bien”, si da por debajo nos estaríamos “yendo a la B” y si nos da más que 3,5% quiere decir que tenemos una tasa excelente.

Y para tantear el terreno de las redes decidimos hacer un ranking con los periodistas más relevantes de Córdoba, tomando como base nuestro ranking de periodistas en Twitter y con más de 2.000 seguidores en Instagram:

Ahora bien, ¿nosotros calculamos esto? Para nada, el cálculo lo pudimos hacer en un tris gracias a la Calculadora de Engagement de HashtagForLikes, una web para potenciar cuentas en redes, que diseñó una rápida y práctica calculadora donde con solo poner nuestro @ de Instagram (o de cualquiera, salvo que la cuenta esté en privado) podremos ver qué tan bien andamos de engagement en la red. Cabe destacar que la función solo toma las 10 últimas publicaciones en nuestro feed, por lo que nos mostrará una ventana reciente y nos dará una guía de cómo venimos, qué podemos hacer y hacia dónde vamos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.