¿El salto definitivo?: Paulo Dybala se convierte en la nueva cara de FIFA 19

(Por Luis Marcial Sandri/RdF) Tras diversas polémicas que envolvieron a Cristiano Ronaldo, anterior figura del videojuego, EA Sports decidió cambiar la portada fìsica y digital del nuevo FIFA 19 con el cordobés como estandarte.

Image description

Hace algunos años, el actual delantero de la Juventus llevó como marca principal a Nike. Sin embargo, al finalizar dicho contrato, ‘La Joya’ decidió abrirse al mercado de indumentaria deportiva (pese a la insistencia de Nike por contar con él). El cordobés pintó sus botines de negro y marcas como Puma, Adidas, Under Armour, entre otras pusieron sus ojos sobre él.

Creciendo futbolísticamente, el jugador oriundo de Laguna Larga llamó la atención de miles de fans y, consecuentemente, de nuevas propuestas de marketing. Es por ello que durante 2017, Paulo Dybala lanzó su propia marca basada en su particular festejo llamado la ‘DybalaMask’. “No es solo una celebración de gol” explica el cordobés: “Tiene un mensaje. Que, ante la adversidad, hay que ponerse la máscara y luchar como los gladiadores”. A pesar de la gran fama obtenida, el sitio web personal de Dybala, vinculado a su marca, hoy es un sitio caído.

Tras un año sin sponsor personal, Adidas le puso el gancho a ‘La Joya’ y en la previa del Mundial de Rusia 2018, su primer cotejo de calibre internacional con la Selección Argentina, ya tuvo un diseño exclusivo. Claus Peter-Mayer, vicepresidente de Marketing Deportivo Global de Adidas Soccer, explicó en su momento: “Estamos encantados de fichar a uno de los jóvenes talentos más brillantes del fútbol mundial”.

Hace poco la marca alemana renovó la apuesta por el cordobés convirtiéndolo en la cara de su nuevo producto: los botines Copa 19+. “Recordaba que cuando debuté en Instituto llevaba puestos unos Adidas F50 que los había comprado con mis ahorros” comentó el joven talento de la Juventus y añadió: “Hoy ser la cara de los Copa es una sensación increíble”.

En 2013, Lionel Messi se convirtió en el primer argentino protagonista de, aquel entonces, FIFA 13 (su alianza con el videojuego llegó hasta 2016 cuando el FC Barcelona firmó contrato con Pro Evolution Soccer). “Dream come true”. Así expresó “La Joya” sus sentimientos para con la nueva portada de FIFA 19, estrenada hace algunos días y con su imagen en ella.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.