Efecto COVID: más del 70% de las empresas cordobesas disminuyeron sus exportaciones y el 30% perdió mercados (informe ProCórdoba)

Los datos se desprenden de una encuesta elaborada por el Ministerio de Industria, Comercio y Minería, a través de la Agencia ProCórdoba. La caída del consumo en los países de destino es una de las principales causas de la disminución en la comercialización hacia el exterior. Veamos cómo queda Córdoba en el mundo.
 

Image description

Córdoba es la tercera provincia que más exporta en el país. Y parece que los efectos del coronavirus se hicieron sentir en el comercio exterior cordobés. 
 


La Agencia ProCórdoba llevó a cabo una encuesta a 300 empresas de la provincia (200 exportadoras y 100 con potencial exportador). De los resultados se desprenden los siguientes datos: 

-Chile, el principal destino de las exportaciones 
El país vecino se destaca como el principal comprador de los productos “made in Córdoba”, seguido por Uruguay y Bolivia. 


-El impacto del COVID-19 ¿se sintió?
De las 200 empresas exportadoras más de un cuarto (56) comunicó que sus ventas al exterior disminuyeron entre un 75 y 100%. Sin embargo, otro tanto (51) admitieron no haber sufrido disminución. 
 


-

Mercados perdidos
El 30% de los encuestados admitió haber perdido mercados externos. Chile y Paraguay entre los principales destinos que se cayeron. 

-¿Lo que viene?
El 74% estima mantener los mercados post-pandemia. En cuanto a la captación de nuevos mercados las respuestas de las empresas demuestran una visión dividida: el 52% tiene potencial de captación y el resto no.



 

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.