Con Muzzi y Monferini, ya son tres las grandes desarrollistas con CEOs presos (Gama, Ribeiro y Euromayor)

Con la detención ayer de Laerte Muzzi y Jorge Monferini, imputados por estafa y asociación ilícita vinculados a los desarrollos de Euromayor (Antigua Cervecería (foto) y Valle del Golf) son tres las desarrollistas “de peso” que terminaron con sus más altos directivos detenidos.

Image description

Son casos diferentes, pero con resultados similares: relevantes empresarios desarrollistas detenidos como Jorge Petrone, Jorge Ribeiro y Laerte Muzzi.

Petrone -que debería recuperar la libertad en las próximas semana tras cumplir dos tercios de su condena- es el único que mantuvo su empresa en pie y entregando unidades. Su causa no afectó a inversores en sus desarrollos y Gama continúa operando con normalidad.

Caso contrario fue el de Jorge Ribeiro, titular de Ribeiro Construcciones, a quien se acusa de defraudar a unos 25 compradores de sus desarrollos RAE y cuya prisión preventiva fue confirmada en diciembre pasado. La empresa quedó paralizada y sus desarrollos inconclusos.

Ayer -para muchos sorpresivamente- la fiscal Valeria Rizzi dictaminó la detención de Laerte Muzzi (histórico directivo y presidente de Euromayor) y el vicepresidente Jorge Monferini. También fue detenido Mariano Fontán y el lunes quedaría en la misma condición Jorge Airaudo, la cara visible de Satsa, el fideicomiso que entregó 120 departamentos (de los 177) de la primera torre terminada de Antigua Cervecería.

Con esta novedad judicial se complica aún más la situación de los damnificados de ese desarrollo que aspiraban a tomar posesión de los 60 departamentos ya terminados y aún no entregados. Incluso -con el tema judicializado- se complica un eventual salvataje de algún inversor.

Más casos

La detención de Muzzi y Monferini se sumó a las de Marcelo Javier Marieschi y -su esposa- Constanza Daniela Peláez, imputados también de asociación ilícita y defraudación por no entregar inmuebles.

Además de Marieschi y Peláez, fueron detenidos el escribano Adrián Benelbas y su hermano Jorge Benelbas, los socios de la inmobiliaria Civalero (Fernando Civalero y Diego Díaz), Marianela Marieschi (hermana del principal acusado), María Correa y Claudio Telésforo Ubios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.