Cómo saber en 30 minutos si tenés o tuviste COVID-19 (en tu oficina o sin bajarte del auto)

(Por Gabriel Caceres) Se trata del nuevo servicio que ofrecen desde el Sanatorio de la Cañada, con test rápidos de antígeno y anticuerpos que en tan solo 20 minutos nos dicen si tenemos, tuvimos o venimos esquivando al virus. Desde InfoNegocios nos sometimos a una prueba de usuario, tanto en auto como dentro de la oficina. Mirá los resultados.

Nuestro cadete Mauri en pleno test.
Nuestro cadete Mauri en pleno test.
El "AutoMac" del coronavirus.
El "AutoMac" del coronavirus.
Un pinchazo y a esperar...
Un pinchazo y a esperar...

A casi un año de decretarse como pandemia por la OMS, el coronavirus es una suerte de ruleta rusa en la vida de todos, donde constantemente nos vemos en situaciones o lugares potencialmente riesgosos a la hora de contraer el virus. Un “bicho traicionero” como diría cierto gobernador de una provincia mediterránea.

Ante tal exposición, las dudas se contagian más rápido que el virus mismo, con largas colas en la terminal o el Polo Sanitario a fin de saber si nos tocó o zafamos -al menos- un tiempo más, esperando “tirar” hasta que alguna vacuna solucione la vida a una humanidad desesperada por una pizca de normalidad.

Es por eso que desde Grupo GEA, mediante el Sanatorio de la Cañada (Av. Colón 4405), idearon un práctico servicio de testeo rápido en dos modalidades bastante interesantes. La primera al estilo AutoMac: solo tenemos que ir hasta la puerta del sanatorio, esperar en nuestro auto a que la doctora apostada en la entrada nos dé el pinchazo de la verdad y en 15 min recibiremos un mail con los resultados. La otra es un “a domicilio”, con una doctora yendo hasta la oficina y una vez allí preparará el espacio para ir testeando uno por uno a cada trabajador.

Desde InfoNegocios decidimos hacer ambas experiencias con el test rápido de anticuerpos. Para ello en la oficina nos dividimos en dos equipos, con Íñigo Biain y Mauricio Bollo en el #TeamAuto y Evangelina Cornaglia, Marianella Russo, Gina Biain y su servidor como parte del #TeamOffice, para así evaluar la practicidad y velocidad de ambos servicios.

Nuestra experiencia
A priori el test por auto resultó ser el más veloz, no por el viaje, sino que, al ya estar todo preparado en la entrada, solo tuvimos que llenar una declaración y seguidamente el test, por lo que la parada es más corta que esperar los resultados. Esto no quita que el test de oficina sea “lento”, pero sí en comparación, ya que debemos esperar al profesional, que prepare el espacio y el turno para testearnos. Pero claro, el servicio sigue siendo abismalmente más rápido que sacar turno e ir a la terminal claramente, y con mucho menos riesgo, al no tener que estar en contacto con nadie más que el profesional.

Además, cabe destacar que todos los test se hacen en el laboratorio autorizado por el Colegio de Bioquímicos de la Provincia de Córdoba, según la resolución A 11957/2018, siendo la responsable de Laboratorio, María Lía Torres, MP: 2352 ME: 376.

Ahora bien, hablemos en idioma universal, el precio. Los test rápidos de antígenos cuestan $ 3.000 para particulares o $ 2.500 +IVA para empresas, mientras que los test rápidos de anticuerpo rondan los $ 2.400 y $ 1.950+IVA respectivamente. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.