Como en Miami: comprá en EEUU y recibí en la puerta de tu casa con Tiendamia (lo probamos y te contamos)

(Por Valeria L. Margosian / RdF) La plataforma reúne millones de productos de las tiendas más importantes de EE.UU. (Amazon, eBay y Wal-Mart) permitiendo el acceso a artículos que aquí no se consiguen (o que si llegan, en muchos casos son mucho más caros). La compra se abona en pesos y hasta el domingo podés aprovechar el Black Friday (con descuentos de hasta el 90%).

Image description
Image description
Image description
Image description

Tecnología, libros, bebés, niños y juegos, ropa y accesorios, calzado, electrónica y música, relojes y lentes, deportes y exteriores, hogar y jardín, repuestos y profesionales y perfumes son las categorías con las que Tiendamia invita a bucear en un mar de productos importados.

Además, desde ayer y hasta este domingo 29 se realiza el famoso Black Friday norteamericano (las mejores ofertas de todo el año) donde uno puede encontrar descuentos de hasta el 90%. También, durante esos días Tiendamia ofrece envío internacional gratis. ¡Para aprovechar!

¿Cómo funciona?
Es un e-commerce transfronterizo que lleva a domicilio todo tipo de cosas desde las tiendas más grandes del mundo (principalmente Amazon, eBay y Wal-Mart). La novedad es que si bien la compra es en dólares (en esa moneda llega la factura) se puede abonar en pesos y hasta en 12 cuotas fijas (según el medio de pago).

El usuario puede optar por abonar con una tarjeta de crédito internacional (Visa, MasterCard o American Express), a través de PayPal o con tarjetas locales; incluso a veces hay promociones bancarias con cuotas sin interés.

Antes de confirmar la compra, el cliente ve el precio final (no hay sorpresas, cargos adicionales ni impuestos a último momento ni posteriores en la tarjeta). Un punto destacable es la garantía de entrega, esto implica que si el pedido no llega luego de 150 días, devuelven el dinero (no aplica en caso de que el producto esté retenido en aduana por razones ajenas a la plataforma).
Otra ventaja es que se puede seguir el pedido on line de manera permanente y no hay que hacer trámites en aduana.

¿Cómo impacta la percepción del 35% al dólar?
El impuesto se calcula sobre el valor inicial en dólares sin contar el impuesto PAIS. Por ejemplo, si una orden es de US$ 100, el impuesto PAIS es de US$ 30 y la percepción de US$ 35. 
Las compras en Tiendamia afectan al cupo mensual de U$S 200, pero no a otras compras en la plataforma ni a servicios digitales (suscripciones en Netflix o Spotify). Solo influye para la compra futura de dólares en el banco.

¿Conviene?
Eso depende de cada producto, ya que muchas veces el envío incrementa el costo (sobre todo si se trata de algo pesado) y el artículo termina saliendo igual (o incluso más caro) que comprarlo acá. 

Por ejemplo el videojuego Just Dance 2021 sale $ 3.990 en Tiendamia, mientras que en Mercado Libre Argentina el precio más bajo hallado es $ 6.500. Sin embargo, con el envío internacional, la tarifa de procesamiento y el costo por kg, el precio final es $ 6.840.

El reloj Tommy Hilfiger (modelo 1782231) se consigue en $ 5.100 (con todos los cargos, queda en $ 7.980). En Mercado Libre, el precio más bajo encontrado es $ 9.409 (en este caso, sigue conviniendo comprarlo afuera).

El envío internacional a Argentina sale $ 590. Se permite comprar varios productos en una misma orden, viajando todos juntos en un solo bulto. Hay que tener en cuenta el impuesto interno del 11.5% sobre el precio de los productos. (Esta tarifa es equivalente al impuesto que cargan los productos dentro de EE.UU.). 

Beneficio extra
Invitando amigos a probar Tiendamia, ellos reciben $ 2.220 al instante (para descontar en su pedido mayor a US$ 50) y uno obtiene $ 1.480 por cada invitado que se registre, compre y reciba su pedido.

¿Se pueden devolver los productos?
En el detalle de cada uno está especificado si se puede devolver o no. Los artículos cuyo plazo de entrega es superior a los 25 días no cuentan con esa opción.

Nuestra experiencia
El producto adquirido es una bomba dosificadora de agua para acuarios (sí, un objeto un tanto particular) que en Argentina es difícil de encontrar y que sale $ 48.000. El artículo costaba $ 6.389.51 en la plataforma y con todas las tarifas extras quedó en $ 14.653, 50. Claramente (a pesar de los cargos) seguía conviniendo comprarlo en Tiendamia

Para el envío elegimos un courier privado (LHS) lo que facilitó que el pedido llegara a domicilio en 20 días luego de realizada la compra. Además, arribó en su empaque original (a diferencia de otros objetos adquiridos en Aliexpress, por ejemplo).

Nuestra experiencia favorable se suma a la de la mayoría de los usuarios que se declaran satisfechos. No obstante hay varias críticas a Correo Argentino por demoras en la entrega (uno tiene la opción de pagar un poco más y elegir un courier privado o tomar el envío por el correo de bandera).

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.