La primera parrilla vegana de la Argentina: iguala las texturas y el sabor de la carne, ¿dónde queda y cuál es su menú?

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se encuentra la primera parrilla vegana que respeta el típico estilo de bodegón, ofrecen clásicos choripanes, vacío y otros cortes sin usar carne de origen animal.

Sin lugar a dudas, el veganismo comenzó a tener mayor difusión en el último tiempo y en la Ciudad de Buenos Aires hay varios locales gastronómicos con propuestas que igualan el sabor de los platos carnívoros y otros que crearon nuevos sabores.

Montevideo 40 es la dirección de un lugar que marcó un antes y un después en la vida de quienes llevan esta filosofía de vida, se trata de la primera parrilla vegana.

En la "La Reverde", los comensales podrán disfrutar el gusto de diferentes cortes de carne, como el vacío, matambre de "cerdo", empanadas de "jamón y queso" y otros más.

La primera parrilla vegana: ¿qué se puede comer?

TikTok se convirtió en la red social con la mayor cantidad de reseñas gastronómicas en el último tiempo y varios usuarios crearon su propio video para comentar lo que pensaban acerca de la parrilla vegana.

El usuario (@viccasserly) hizo un tour completo del local y probó los platos estrella.

Los ingredientes principales de todo el menú son: gluten, soja y aceite.

Los comensales pueden pedir:

  • Parrillada para dos
  • Matambrito a la pizza
  • Matambrito con cheddar y panceta
  • Empanadas de diferentes sabores
  • Milanesa de seitán frita
  • Milanesa de seitán a la napolitana
  • Choripán
  • Vaciopán
  • Provopán
  • Girgopán

Por último, está la opción que se lleva todas las miradas por su calidad y por la curiosidad de los clientes. Se trata de los "fiambres premium" que pueden ser o el jamón crudo o el salame.

Parrilla vegana: ¿Cuándo puedo ir a comer?

La parrilla plant based actualmente abre 4 veces a la semana y con horarios acotados.

  • Los jueves y viernes: 19.30 a 23.30
  • Los sábados y domingos: de 12.30 a 17.00

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.