Elecciones Brasil 2022: Lula se reunió con empresarios y criticó a su 'aliado' Alberto Fernández

En un encuentro con pesos pesados del empresariado brasileño, el candidato a la presidencia, Lula da Silva, les pidió su apoyo para su eventual tercer mandato. Y castigó la política de Alberto Fernández: "Está en problemas, debería haber roto con el FMI".

El próximo domingo 2 de octubre se llevará a cabo la primera vuelta de las elecciones presidenciales en Brasil, que tiene al expresidente Lula da Silva y al actual jefe de Estado Jair Bolsonaro como los dos candidatos con mayor intención de voto.

El dos veces presidente de Brasil y candidato del Partido de los Trabajadores es quien ostenta las mayores probabilidades de salir victorioso según la última encuesta de la consultora Datafolha, que lo ubica a pocos puntos de ganar sin necesidad de medirse en instancia de ballotage.

En un encuentro con empresarios, Lula pidió ayuda a aquellos que anteriormente apoyaron al para terminar con el hambre en el país, su prioridad, y prometió previsibilidad económica en caso de ganar los comicios del próximo domingo.

Según reveló el portal O GloboLula reconoció que su aliado regional, el presidente Alberto Fernández, está "en aprietos" y que no sabe "qué va a pasar" en la Argentina.

El líder del PT sugirió que el presidente argentino habría decepcionado a sus votantes al mantener el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), firmado por el expresidente Mauricio Macri, citaron fuentes periodísticas.

"¿Cuál es el problema de nuestro amigo Alberto Fernández en Argentina? ¿Por qué ganó las elecciones? Porque el FMI animó a Macri a pedir prestado u$s 40.000 millones", habría dicho Lula en una cena promovida por el grupo Esfera Brasil.

Según las crónicas, Lula continuó: "Mira lo que pasó. Alberto Fernández ganó las elecciones criticando el préstamo, criticando al FMI. Ahora, cuando gana, ¿qué hace? Empieza a perder puntos queriendo solucionar el problema del FMI".

El periodista brasileño Bernardo Mello Franco, quien publicó las conversaciones del candidato presidencial, reveló que Lula sugirió que "Argentina debería haber roto el acuerdo con el FMI".

"Fernández está estancado. La inflación está al 70% y no sé qué pasará en Argentina. El hambre es muy alta. Ese era un país poderoso, alguna vez fue la quinta economía del mundo. Lo que falta es la elección de para quién quieres gobernar. Es simple: solo hay que elegir", concluyó.

"Yo no tuve que pagarle al FMI ni comprometerme con el FMI", destacó Lula.

Los dichos de Lula llaman la atención. La última expresión pública de Alberto Fernández acerca del proceso electoral brasileño fue en una conferencia en la Universidad The New School, en el marco de su gira por Estados Unidos: "Lula da Silva está dando pelea en Brasil. Dios quiera que le vaya bien y que los brasileños lo acompañen. Tenemos una oportunidad".

En cambio, el mandatario argentino y Jair Bolsonaro, actual presidente del país vecino y candidato a la reelección, mantienen una relación distante. De hecho, hasta el momento no hubo encuentros bilaterales sino que se canalizaron los diálogos a través de sus respectivos embajadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.