Becas Progresar 2023: cambió uno de los requisitos para inscribirse y cobrar con aumento

La cartera de Educación habilitó desde este martes la plataforma oficial para solicitar el acceso al programa de incentivo académico. ¿Cuáles son las condiciones para anotarse a las Becas Progresar?

El Ministerio de Educación de la Nación modificará el requisito socioeconómico para acceder a las nuevas Becas Progresar 2023 con aumento del 50%.

La iniciativa para alumnos de colegios primarios, secundarios, terciarios y universitarios absorberá el primer tramo de suba del 34% del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) definido el jueves por el Consejo Nacional del Empleo, la Productividad y el Salario Mínimo, Vital y Móvil.

¿Qué cambia en las Becas Progresar 2023 tras la suba del Salario Mínimo?

Si bien aún resta por publicarse en el Boletín oficial, la actualización del 34% en tres tramos del Salario Mínimo definido el jueves, elevará el requisito socioeconómico para acceder a las Becas Progresar 2023.

De acuerdo a la cláusula 6° aplicable a las cuatro categorías (Obligatorio; Superior, Enfermería y Progresar Trabajo), los ingresos de la/el joven y los de su grupo familiar no deberán ser superiores a tres SMVM.

Con nueva suba del Salario Mínimo, ¿cómo es la evaluación socioeconómica para acceder a las Becas Progresar 2023?

La instancia de evaluación socioeconómica para acceder a las Becas Progresar 2023 será ejecutada a través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), "en función de los ingresos de el/la postulante y los de su grupo familiar que se registren en las bases de datos de dicho organismo", al momento de la inscripción.

En tanto, se exceptuará de esta condición a los y las solicitantes titulares de una Pensión No Contributiva (PNC) por Invalidez otorgada en el marco del artículo 9° de la Ley N° 13.478. 

¿Cómo se calcula el nivel de ingresos para acceder a las Becas Progresar 2023?

El Ministerio de Educación de la Nación entenderá por ingresos a la suma de las remuneraciones brutas de los/as trabajadores/as en relación de dependencia registrados, con exclusión de las horas extras, la asignación familiar por maternidad de cualquier tipo, el plus por zona desfavorable y el sueldo anual complementario; las rentas de referencia de los/as trabajadores/as autónomos/as y monotributistas; los haberes de jubilación y pensión, el monto de la prestación por desempleo y las sumas brutas originadas en prestaciones contributivas y/o no contributivas de cualquier índole.  

Así, tras la suba del 34% en tres tramos del Salario Mínimo (aún pendiente de oficializarse), el condicionante se ubicará en $ 316.500. 

Tu opinión enriquece este artículo:

10 productos que encontramos a buen precio en la nueva tienda de Decathlon en Argentina

(Por Ignacio Najle) Decathlon abrió su primera tienda en Argentina el 8 de noviembre en el complejo Al Río de Vicente López. El local, de 3.000 metros cuadrados, estrenó shows deportivos, estaciones participativas y promociones para los primeros visitantes. En la recorrida por el nuevo punto de venta —donde la cadena ofrece productos para 65 disciplinas— se observaron precios que, en varios casos, corresponden a los “primeros precios técnicos” que la marca suele ofrecer en la gama de entrada.

Córdoba premió a sus empresas que salen al mundo: Econovo, Biofarma y Tonadita, entre las destacadas (y reconoció a la mujer en el comercio internacional)

En la 37ª edición de los Premios Córdoba al Mundo, la Agencia ProCórdoba en conjunto con la CACEC reconocieron a firmas industriales, agroalimentarias y de la economía del conocimiento que incorporan innovación y valor agregado en sus exportaciones. Además, se destacaron nuevos perfiles dentro del proceso de internacionalización y se puso el foco en los desafíos para que más pymes cordobesas se animen a exportar y puedan competir en mercados como Brasil, Estados Unidos y la Unión Europea.