Banco y fintech sellan una alianza para ofrecer préstamos de más de $ 7.000.000

Los usuarios podrán acceder a ofertas de préstamos personales con tasas que van desde el 99 al 139 por ciento.

Image description

En un contexto en el que el crédito escasea en la Argentina, Banco Galicia y Alprestamo sellaron una alianza para ofrecer préstamos de hasta $7.200.000 y con un plazo máximo de 72 meses. Con la incorporación de la institución financiera al Marketplace de la fintech, los usuarios podrán acceder a ofertas de préstamos personales con tasas que van desde el 99 al 139 por ciento.

"Con esta alianza buscamos impactar a todas las personas que se encuentren buscando alternativas de préstamos, ya sean clientes del banco o no", explicó David Gentile, gerente de Canales Indirectos en Galicia. 

"En su mayoría terminan siendo no clientes, ya que los clientes generalmente acceden a estos préstamos desde su App o desde el homebanking", agregó.

Los préstamos personales se gestionan 100% de manera online. Los usuarios podrán simular su préstamo en tiempo real y, en caso de decidir avanzar podrían recibirlo en el acto, con desembolso inmediato.

"La tasa dependerá del score comportamental de la persona, o sea cómo esa persona se viene comportando en cuanto al pago de sus obligaciones en el sistema financiero", afirmó Gentile. Se trata de tasas fijas, en pesos y que varían desde 99% al 139%. La duración de los préstamos va de los 6 hasta los 72 meses. Según informaron desde Banco Galicia, la mayoría opta por la opción de los 24 meses.

"También contamos con una línea especial llamada No Cendeu que hoy es del 70% fija en pesos, disponible para las personas no bancarizadas, con el objetivo de acompañar la inclusión financiera, con los mismos plazos que las líneas normales", agregó Gentile. En ese caso, el monto máximo del préstamo es de hasta $ 7,2 millones.

Los préstamos pueden ser solicitados por mayores de 18 años que no tengan antecedentes desfavorables en el sistema financiero.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).