Aerolíneas Argentinas estrenó una ruta en vacaciones de invierno: conecta a dos de los destinos más demandados

La aerolínea de bandera lanzó vuelos directos entre Ushuaia y Brasil, en principio, solo por el receso invernal. Busca aprovechar el boom de turismo extranjero en centros de nieve premium como los de Tierra del Fuego

Image description

Aerolíneas Argentinas lanzó una nueva ruta con vuelos directos para las vacaciones de invierno. La aerolínea de bandera unirá dos puntos clave para el turismo: Ushuaia (Tierra del Fuego) y San Pablo (Brasil). 

En principio, estará disponible solo por el receso invernal hasta el 20 de agosto con dos frecuencias semanales, los jueves y domingos entre el Aeropuerto Internacional de Ushuaia en Tierra del Fuego y el Aeropuerto Internacional de Sao Paulo. 

Los horarios están pensados para que los turistas puedan aprovechar el día lo más posible en el país. Las operaciones parten desde Brasil a la 1 de la madrugada y llegan a la Argentina a las 8.15 de la mañana. En tanto, los regresos desde el 'Fin del Mundo' están previstos para las 21 con arribo a San Pablo a las 3.35.

De esa manera, la operadora estatal busca aprovechar el boom de turismo extranjero en centros de nieve premium como los de Tierra del Fuego. Brasil es un destino clave, teniendo en cuenta que se trata del mercado más importante para la Argentina en la región. Entre enero y mayo, el intercambio fue de 1,4 millones de turistas en vuelos, según las últimas estadísticas de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC).

Serán 65 vuelos semanales que tendrá en total en vacaciones de invierno Aerolíneas Argentinas con el país vecino. La estrategia apunta no solo a llevar argentinos a sus playas favoritas, sino también a traer visitantes, que, atraídos por la brecha cambiaria que incentiva los 'tours de compras', se encuentran terceros en el ranking de ingresos a la Argentina en lo que va de 2023, con el 15% del total de las entradas, detrás de chilenos y uruguayos.

Así, la nueva apuesta de San Pablo-Ushuaia forma parte del refuerzo en la programación de vuelos de cabotaje y al exterior que hizo la aérea de cara a una temporada que prevé que será récord. Ofrecerá un 17% de frecuencias más que en la prepandemia.

La industria turística busca extender la buena performance del primer semestre. Con la consolidación del turismo nacional y la entrada de extranjeros, el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación espera el mejor invierno del último tiempo, con la movilización de 5,5 millones de argentinos y la llegada de 1,5 millón de turistas de otros países.

Tu opinión enriquece este artículo:

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).