Passerini entregó tableros de ajedrez circulares al Club Atlético Belgrano
Incluye un tablero para personas no videntes y una pizarra de enseñanza, diseñados y elaborados en la Escuela Municipal de la Economía Circular.
Incluye un tablero para personas no videntes y una pizarra de enseñanza, diseñados y elaborados en la Escuela Municipal de la Economía Circular.
Organizado por la Municipalidad de Córdoba, el evento congregó a 115 disertantes y 70 expositores de todo el mundo y consolida a la ciudad como referente en materia de Economía Circular.
Organizado por la Municipalidad de Córdoba, el evento congregó a 115 disertantes y 70 expositores de todo el mundo y consolida a la ciudad como referente en materia de Economía Circular.
Vecinos y vecinas de diversos barrios de la ciudad de Córdoba tendrán acceso al programa de Vacunación que acerca la Municipalidad de Córdoba para completar el carnet de vacunación y COVID.
Vecinos y vecinas de diversos barrios de la ciudad de Córdoba tendrán acceso al programa de Vacunación que acerca la Municipalidad de Córdoba para completar el carnet de vacunación y COVID.
Se presentarán numerosos casos de éxito con experiencias ambientales, sociales y productivas.
Se presentarán numerosos casos de éxito con experiencias ambientales, sociales y productivas.
Entre las exposiciones destacadas aparecen Giulia Detomati, de Italia; Michael Kuhndt, de Alemania; y Piotr Barczak, de Bélgica.
Entre las exposiciones destacadas aparecen Giulia Detomati, de Italia; Michael Kuhndt, de Alemania; y Piotr Barczak, de Bélgica.
Más de 130 destinos turísticos de todo el país, junto a expertos referentes del sector se reunieron en nuestra ciudad para intercambiar conocimiento y experiencias enriquecedoras para el crecimiento del sector.
Más de 130 destinos turísticos de todo el país, junto a expertos referentes del sector se reunieron en nuestra ciudad para intercambiar conocimiento y experiencias enriquecedoras para el crecimiento del sector.
Desde el jueves hasta el sábado en el horario de 9 a 18 horas.
Desde el jueves hasta el sábado en el horario de 9 a 18 horas.
La iniciativa “Codo a Codo” busca promover la participación vecinal, el desarrollo del barrio y la integración social.
La iniciativa “Codo a Codo” busca promover la participación vecinal, el desarrollo del barrio y la integración social.
El acuerdo se dió en el marco del 25° Encuentro de Municipios Turísticos que se llevó a cabo en nuestra ciudad.
El acuerdo se dió en el marco del 25° Encuentro de Municipios Turísticos que se llevó a cabo en nuestra ciudad.
Será en el Predio Ferial Córdoba con participación libre y gratuita.
Será en el Predio Ferial Córdoba con participación libre y gratuita.
Autoridades de la Dirección General de Culto de la Municipalidad de Córdoba participaron de la primera reunión del Consejo Federal de Cultos de la Nación, presidida por el secretario, Francisco Sánchez.
Autoridades de la Dirección General de Culto de la Municipalidad de Córdoba participaron de la primera reunión del Consejo Federal de Cultos de la Nación, presidida por el secretario, Francisco Sánchez.
La ciudad se ubica 226 a nivel global, de 1.000 ciudades catalogadas. Subió 92 posiciones desde el año 2020. A su vez, lidera el ranking de Sustentabilidad en Latinoamérica.
La ciudad se ubica 226 a nivel global, de 1.000 ciudades catalogadas. Subió 92 posiciones desde el año 2020. A su vez, lidera el ranking de Sustentabilidad en Latinoamérica.
Organizado por la Red Federal de Turismo y la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Córdoba, los días 6 y 7 de junio, la capital provincial se prepara para recibir a más de 150 municipios de todo el país, representando a 20 provincias y de naciones vecinas, en un nuevo encuentro que tendrá charlas magistrales, un bloque de buenas prácticas, y una gran mesa federal.
Organizado por la Red Federal de Turismo y la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Córdoba, los días 6 y 7 de junio, la capital provincial se prepara para recibir a más de 150 municipios de todo el país, representando a 20 provincias y de naciones vecinas, en un nuevo encuentro que tendrá charlas magistrales, un bloque de buenas prácticas, y una gran mesa federal.
Incluye un tablero para personas no videntes y una pizarra de enseñanza, diseñados y elaborados en la Escuela Municipal de la Economía Circular.