IV Cumbre de Economía Circular: más de 20 países dirán presente para exponer su conocimiento

Entre las exposiciones destacadas aparecen Giulia Detomati, de Italia; Michael Kuhndt, de Alemania; y Piotr Barczak, de Bélgica.

Image description

La IV Cumbre Mundial de Economía Circular se desarrollará entre el 13 y 15 de junio en el Complejo Ferial Córdoba, con la presencia de más de 70 disertantes locales, nacionales e internacionales.

Entre las disertaciones que destacan para esta cuarta edición, se encuentra “Economía Comunitaria: empleos verdes, protección del ambiente, desarrollo económico e inclusión social», el jueves a las 12:15 horas.

El panel, moderado por la periodista Florencia Donovan, estará conformado por la italiana Giulia Detomati, CEO de Invento Innovation Lab; el suizo Sacha Pictet, director de RWC LLC; y la colombiana Nathalia Gómez Andrade, directora corporativa de Sostenibilidad de ISA Colombia.

El cierre del primer día tendrá la moderación del periodista Lucas Viano, de La Voz del Interior, quien guiará el conversatorio titulado «Alianzas mundiales para la descarbonización de la economía». Será a las 17:00 horas.

Protagonizarán este espacio la marroquí Soha Benchekroun, representante de la asociación y cooperación SUR-SUR para 4C Marruecos; el canadiense Marcos Badra, director del programa Gestión de la Economía Circular y Desarrollo Sostenible de la ciudad de Richmond; y el belga Piotr Barczak, director del Programa de Economía Circular de la Fundación de la Red Africana de Economía Circular.

El viernes a las 12:15, será el momento de la charla “Innovación y ciencia para un desarrollo sostenible», con la moderación de la periodista Virginia Porcella, como uno de los platos fuertes del segundo día.

Se harán presentes la argentina Claudia Kenbel, investigadora del CONICET-UNRC; el alemán Michael Kuhndt, director del Centro Colaborador en producción y consumo sostenible (CSCP); y el vietnamita Hong Quan Nguyen, director del Instituto de Desarrollo de la Economía Circular (ICED).

El cierre del cronograma central tendrá la charla “Cambio climático y activismo”, con la conducción de la periodista Gabriela Vizental.

Contará con la presencia de la activista Alice Piva y el exsecretario de Clima de Río de Janeiro, Luciano Páez (ambos desde Brasil), y el CEO de Kilimo, el emprendedor cordobés Jairo Trad.

Otros disertantes destacados provienen de Sudáfrica, India, Suiza, Panamá, Ecuador, Colombia, Chile y Kenia, entre otros países, quienes pasarán por el Pabellón Verde, donde tendrán lugar las Conferencias, el ciclo Experiencias Circulares y la Incubadora Circular.

Para finalizar, ese mismo viernes se entregarán los premios de la Incubadora Circular. La cumbre tendrá su último día de actividad el sábado, cuando se podrán visitar todas las demás propuestas.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.