IV Cumbre de Economía Circular: habrá diferentes postas con actividades recreativas para niños y niñas

Desde el jueves hasta el sábado en el horario de 9 a 18 horas.

Image description

Desde este jueves hasta el sábado 15 de junio, se llevará a cabo la Cuarta Cumbre Mundial de Economía Circular, donde los más pequeños podrán disfrutar y participar en diferentes postas con actividades recreativas.

Este evento, organizado por la Municipalidad de Córdoba, se llevará a cabo en el Complejo Ferial Córdoba con entrada libre y gratuita.

Las diferentes postas estarán disponibles los tres días en el horario de 09:00 a 18:00 horas.

El Área de Conservación del Parque de la Biodiversidad estará presente en la primera posta de la carpa de «Comunidad», donde se presentarán videos y proyectos de conservación en una pantalla, y se realizará un breve discurso sobre el trabajo del área.

Además, se desarrollará un juego interactivo donde los niños y niñas experimentarán la coordinación y el esfuerzo necesario para las tareas transdisciplinares de conservación.

En otra posta, «Circular», los niños aprenderán que los residuos pueden ser recursos. Mediante un juego de equilibrio en parejas, deberán transportar residuos desde una Big Bag hasta el cesto correspondiente, sin dejarlos caer, para una correcta separación.

Otra de las posta es «Conocimiento» donde se realizará un juego similar a Carrera de Mente, donde los participantes avanzarán en un tablero de vinilo en el suelo, respondiendo preguntas sobre Cuidado del Ambiente, Economía Circular y Biodiversidad. Los dados gigantes determinarán las preguntas y las acciones a realizar, como retroceder o perder un turno.

Finalmente, la cuarta posta es la de «Creatividad» donde podrán construir instrumentos musicales con elementos reciclables. En grupos de 4 o 5, con la ayuda del personal a cargo, los niños crearán sus propios instrumentos para luego utilizarlos en un cierre musical con la banda Gira y Suena, al final del recorrido.

Tu opinión enriquece este artículo:

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.

18 de agosto: Día Mundial del Pinot Noir, y una joya para brindar

Este lunes 18 de agosto se celebra el Día Mundial del Pinot Noir, una ocasión perfecta para honrar una variedad famosa por su elegancia, sutileza y expresión del terroir. Y, qué mejor manera de hacerlo que con un espumante rosado que captura toda la gracia de esta uva: Rosell Boher Rosé.

De Córdoba al retail regional: Systel presentó Detect, su balanza con IA (ya vendió el primer lote y prepara su desembarco en EEUU para 2026)

(Por Julieta Romanazzi) La cordobesa Systel, histórica en el negocio de balanzas y soluciones de pesaje, está buscando dar un salto en el retail con Detect, su nuevo desarrollo que combina autoservicio con inteligencia artificial para reconocer automáticamente frutas, verduras, y hasta fiambres, y que presentó en Córdoba en las 43° Jornadas de Supermercadismo Argentino.