Todos para uno y uno para todos: las instituciones educativas más emblemáticas de Alberdi se unieron para crear la Revolución Emprendedora

Cervantes y Mariano Moreno, marcaron un hito histórico en sus respectivas historias al unirse por primera vez en un evento destinado a impulsar el espíritu emprendedor de su comunidad educativa. Este encuentro, que será este miércoles 15 de noviembre a las 18:00 hs en la Antigua Cervecería, promete ser un catalizador de talento y creatividad. ¿Querés saber más? Seguí leyendo.

Se viene una Revolución Emprendedora que no podemos parar. ¿En qué consiste? Será un espacio que contará con la participación activa de alumnos y egresados emprendedores de ambas instituciones. 


¿Cómo surgió la idea? La iniciativa nació desde el deseo de ambas instituciones de trabajar en conjunto, y la Semana Global del Emprendimiento (Gew),  resultó ser el marco perfecto para poder hacerlo. 

Desde ambas entidades educativas se realizó un llamado a alumnos y egresados para presentar sus emprendimientos que participaron en uno de los 18 stands que se exhibirán en la feria. Los más de 30 emprendimientos presentados fueron evaluados por un excelentísimo jurado de profesionales de diferentes rubros: desde Mariano Moreno compuesto por: José Chumbita Belmonte, fundador y director general de Fundación Universitaria Mariano Moreno, Javier López, director académico de la Fundación Universitaria Mariano Moreno, y desde Cervantes compuesto por: María Mercedes Beracochea, directora de Comunicación e Imagen Corporativa, Germán Daleffe, director de las carreras de Administración de Empresas y Marketing, y jurados y juradas invitadas: Emmanuel Peña, director general del Ecosistema Emprendedor de Córdoba, Marianella Russo, gerente general en InfoNegocios, Alejandro Rodriguez, Club de Emprendedores de Córdoba y Jessica Nieto, founder de Ruf Robótica. 

Este destacado grupo tuvo a su cargo seleccionar los 18 stands que se presentarán con sus emprendimientos en la Revolución Emprendedora. ¿Qué se podrá ver en los stands? Encontraremos varios rubros: gastronomía, decoración, diseño, indumentaria y muchos más, todos con un perfil innovador, alberdianos, cordobeses y con muchas ganas de crecer. 


¿Cómo podemos apoyar al crecimiento de ésta comunidad emprendedora? Asistiendo, este miércoles 15 de noviembre, de 18 a 21 horas al predio de Antigua Cervecería, en donde éstos apasionados emprendedores te estarán esperando con sus atractivas propuestas acompañados de buena música, premios y regalos sorpresa para el ganador o ganadora al mejor stand que será elegido por el público presente. 
Apoyan esta iniciativa Ecosistema Emprendedor de Córdoba, Club de Emprendedores, Club Atlético Belgrano, Pobre Johny (Grupo Shopping), Cassaro, Pinta Libre, Cayó Makenssy, Centro Vecinal de Alberdi. 

“Estoy muy feliz y complacida de poder ser parte de esta unión entre dos instituciones educativas con tanta trayectoria, que busca visibilizar no solo a su comunidad sino también a un barrio con tanta historia, como lo es Alberdi. Creo que, en tiempos difíciles, la unión hace la fuerza y que esta alianza con Mariano Moreno, en pos de beneficiar a nuestras comunidades, me hace muy feliz. Sobre todo porque creo que es un gran ejemplo de armonía y convivencia entre dos entidades educativas que hacia afuera siempre se percibieron como competidoras. Esperamos y queremos seguir trabajando en conjunto para que Alberdi y nuestra comunidad tengan la visibilización que tanto merecen”, comentó María Mercedes Beracochea, directora de Comunicación de Cervabntes. 


“Desde Mariano Moreno estamos muy felices de esta nueva alianza que establecimos con Institución Cervantes, una fuerza emergente que nos permitirá potenciar a nuestra comunidad emprendedora y brindar herramientas para que nuestros alumnos y egresados tengan una mejor inserción en el competitivo mercado laboral actual”, agregó Marcelo Chumbita, director general de Mariano Moreno. 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.