Slice Token, la plataforma donde los fans son sponsors de sus tenistas y golfistas favoritos (Mariano Zabaleta uno de sus fundadores)

Slice Token es una plataforma que con tan solo un año de vida ya nuclea a mas de 90 tenistas y golfistas de 25 paises que financian su carrera deportiva a través de la colaboración de sus fans e inversores privados, mirá.

En la vida seguramente conocimos a muchos amigos o conocidos que nacieron para morder el oro en los deportes, un talento nato pero que nunca llegó a lo alto por algo crucial: la falta de sponsors.

Ante esta cuestión es que Mariano Zabaleta, leyenda del tenis argentino, supo más que nadie lo que sufren los deportistas para trascender y es por eso que hace un año lanzó junto a sus socios Pablo Abadie, Juan Pablo Bruzzo y Ángel Lombardi, Slice Token, una startup diseñada para que los deportistas puedan financiar su carrera mediante el apoyo de fans e inversores privados a cambio de de una participación en premios futuros y brindarles a sus fans la posibilidad de ser parte de su carrera, mostrando las experiencias y el día a día de un deportista en ascenso.

En esta plataforma, los aficionados pueden comprar tokens de su atleta favorito de manera sencilla a partir de US$ 20, empleando dólares digitales que transfieran a su monedero de Slice Token desde cualquier casa de cambio o mediante otras opciones de pago como tarjeta de débito, crédito o Binance Pay. Los deportistas ofrecen hasta un 30% de sus futuros premios en competiciones oficiales emitiendo un máximo de 20.000 tokens que pueden vender al precio y en el momento que elijan. A través de contratos inteligentes mediante blockchain, Slice Token se encarga cada semana de recolectar y distribuir las ganancias de los premios de los atletas luego de cada torneo a todos los tenedores de tokens.

“Al permitir generar una representación digital de un activo de la economía real, como es un porcentaje del prize money futuro que los jugadores ceden contra la emisión de sus tokens, la tecnología lo que hace en este caso es habilitar una solución a un problema a escala global que arrastra el deporte hace 100 años y que actúa como una barrera de acceso para los jugadores que quieren desarrollarse profesionalmente, dejando fuera de carrera prácticamente al 80% de los jóvenes con buena performance por falta de financiamiento”, sostuvo Ángel Lombardi, CEO de Slice Token.

Más de 90 deportistas

A poco más de un año desde su lanzamiento, Slice Token ha incorporado deportistas de 25 países, como Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela en la región y también ha cruzado el Atlántico, llegando hasta Austria, Croacia, Finlandia, Italia, India, Rumania, Rusia, Suiza y Bielorrusia. Se han sumado a la plataforma deportistas consagrados como el golfista colombiano del PGA Tour Nico Echavarría o el tenista austríaco Top 50 del ATP Sebastian Ofner, así como los tenistas Tomy Etcheverry, Diego “el peque” Schwartzman, Juan Pablo Varillas y el golfista Tano Goya, entre otros.

Además, recientemente ha logrado el fondeo del VC Newtopia y en poco más de un año logró sumar como inversores individuales a otros referentes del deporte, como Juan “Pico” Mónaco y Juan Ignacio Chela, entre otros.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?