Que no todo es Mercado Pago, Ualá o Personal Pay: Prex llega a los dos millones de clientes (y tasa de 111%)

Entre los jóvenes argentinos el plazo fijo tradicional dejó de ser una preferencia para el ahorro y se prefieren las cuentas remuneradas o billeteras virtuales. Una estrategia habitual es que los usuarios depositen sus sueldos en estas aplicaciones para poder utilizarlas en la vida cotidiana en tanto obtienen rendimientos diarios. Si bien hay algunas más predominantes que otras, la población tiende a utilizar la que más tasa de interés tenga. Prex es tendencia y pasó a ser una de las más elegidas.

La billetera digital Prex nació en Uruguay, en 2015, con la idea de facilitar el acceso a productos financieros simples y transparentes, para potenciar el crecimiento de las personas y conectarlas con el mundo. Desde entonces, ha expandido su presencia en 2019 en la Argentina y en 2021 desembarcó en Perú. Hoy anuncia que superó los más de dos millones de usuarios en la región.

Uno de los motivos principales por el cual los usuarios eligen este tipo de resguardo de dinero es la alta inflación que afecta a la Argentina. La tasa de variación anual del IPC en septiembre de 2023 fue del 138,3 %, es decir 13,9 puntos superior a la del mes anterior. Sobre este punto, Daniel Conte, Country Manager de Prex, indica: “La tasa de interés de los plazos fijos tradicionales no ha podido mantenerse al ritmo de la inflación, lo que significa que los ahorros de los argentinos se erosionan en términos de poder adquisitivo. Adicionalmente, las cuentas remuneradas ofrecen tasas de interés competitivas, lo que las hace atractivas para aquellos que buscan obtener un mayor rendimiento de sus salarios hasta el pago de los gastos mensuales”.

Otro factor importante es la liquidez. Los plazos fijos tradicionales inmovilizan el dinero durante un período determinado (por ejemplo, 30, 60 o 90 días), es decir, impiden el acceso a los fondos en cualquier caso, ya sea por necesidad o por estrategia financiera. Por el contrario, las cuentas remuneradas permiten el retiro de dinero en cualquier momento, por lo general, 24/7.

Finalmente, una de las principales ventajas competitivas de las cuentas remuneradas es la simplicidad y las propuestas integrales. El usuario deposita dinero en su cuenta, mantiene esos fondos disponibles y recibe rendimientos diarios a cambio. Su principal característica es que los ahorros están disponibles en cualquier momento, sin necesidad de hacer rescates, penalizaciones, topes, ni comisiones, una de las principales diferencias con un plazo fijo o fondos de otras billeteras digitales, por ejemplo. Prex ofrece la tasa más alta del mercado argentino, la cual es de un 111,64 %.

“Estamos muy emocionados por el hecho de que más de dos millones nos elijan en la región como su partner financiero. Creo que esto se debe al intenso trabajo llevado a cabo para comprender hacia dónde se dirige cada mercado y escuchar las demandas de los clientes. Aunque la meta es tener una propuesta integral, cada mercado tiene sus particularidades”, expresó Agustin Gallo, Chief Growth Officer de Prex. 

Las expectativas de expansión encuentran su correlato en el anuncio que la compañía realiza ahora, junto con un crecimiento de empleados del 50 % entre 2022 y 2023.

La propuesta de valor de Prex es ofrecer una única solución para todas las necesidades financieras que existen, sea cual fuera el segmento (no bancarizados, sub bancarizados y bancarizados). A través de su app y tarjeta prepaga Mastercard internacional, los usuarios pueden comprar en cualquier comercio o pagar cualquier servicio de manera fácil y gratuita.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.