Por qué conviven la marca Kentucky (pizzería) y KFC (pollo frito) en Argentina: Javier Eguía lo explica

Ambas vienen del mismo rubro, tienen el Kentucky en su nombre, son franquicias y con muchos locales en Argentina. ¿Cuál es su diferencia? ¿Y cómo han podido operar con estas similitudes? Veamos.

Si alguna vez anduviste paseando por CABA o la zona del AMBA seguramente te ha llamado la atención -o ganado la confusión- los Kentucky y KFC que conviven a metros de cada uno y que comparten el mismo rubro: la gastronomía.


Aclarando el panorama

Kentucky: Icónica cadena de pizzerías nacida en Argentina, en 1942, de la mano de un grupo de amigos que, luego de una racha de pérdidas en las carreras de caballo, se alzaron con el premio Kentucky y con lo ganado se metieron de lleno en el rubro con esta marca, hoy parte del holding Desarrolladora Gastronómica, quien además posee las marcas Sbarro, Dandy, Sunny, Chicken Chill, Punny y la Pizzería Guerrin.


KFC: Nacida como Kentucky Fried Chicken, es la cadena de pollo frito más grande del mundo y 2° más grande por cantidad de franquicias, solo por debajo de McDonald’s. Fundada en 1952 por el mítico Coronel Sanders, que en 1929 tuvo su incursión en la preparación del pollo frito y creó su propia receta con once especias y aromas. Esto lo llevó del anonimato a ser la cara visible de la marca y que hoy pertenece al grupo Yum! (que también cuenta con Pizza Hut y Taco Bell en su porfolio).


Si bien ambas tienen locales en otras provincias, la zona del AMBA es la única donde coinciden territorialmente, lo que lleva a la pregunta de ¿cómo pueden convivir con nombres parecidos?
La respuesta es simple y viene de la mano de Javier Eguía, director de Eguía Marcas y Patentes, donde explica que, si bien la cadena norteamericana cambió su nombre Kentucky Fried Chicken por las siglas KFC en 2021, previamente fue Kentucky quien patentó el uso de la palabra, sin contar que hoy en día ya no se presta tanto a la confusión como en otros tiempos.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.