Otro cumpleaños: Córdoba celebra 10 años de emprendimientos con el evento "Sé Diferente 2023"

Córdoba se viste de gala para celebrar el décimo aniversario de su ecosistema emprendedor, uno de los más grandes de Latinoamérica. 

El viernes 24 de noviembre, desde las 17:30 horas, emprendedores, innovadores y creadores se reunirán en las instalaciones de FIDE (Carnerillo 2275, Barrio Empalme) para el evento "Sé Diferente 2023", una jornada única de actividades, aprendizaje y networking con entrada libre y gratuita.

Fide y Asetec se proponen ofrecer una jornada repleta de valor y crecimiento para los emprendedores en distintas etapas de sus proyectos. "Se trata de un punto de encuentro esencial para la comunidad emprendedora, en el que celebraremos juntos los éxitos y el crecimiento de nuestro ecosistema", comentó Candelaria Arguello Pitt, gerente de Fide. En un tono similar, Paula Gialdi Svorcan, presidenta de Asetec, destacó: "La experiencia emprendedora es el faro que guía a las nuevas generaciones. Este evento es la plataforma perfecta para que los emprendedores/as emergentes absorban conocimientos, se inspiren y activen su potencial al máximo en compañía de quienes ya han recorrido este emocionante camino".

Por su parte, Federico Uceda Emprendedor de Ibis SOS, agregó: "Ser parte del ecosistema emprendedor cordobés es vivir en una constante ola de progreso y apoyo mutuo".

Actividades y Conversatorios por Estadíos

"Sé Diferente 2023" ofrecerá tres espacios de consultoría, diseñados para atender las necesidades específicas de los emprendimientos según su fase de desarrollo:

  • Desarrollo y Validación de Prototipo:

    • Propiedad intelectual y constitución legal.
    • ABC de la validación de productos o servicios.
  • Producto Terminado, Comercializando:

    • Aplicación de IA para marketing y ventas.
    • Creación de equipos de alto rendimiento y agilidad en procesos.
  • Expansión y Escalabilidad:

    • Decisiones tecnológicas: desarrollo in-house o outsourcing.
    • Estrategias de softlanding e internacionalización.
    • Claves para atraer inversión.

Los participantes deberán seleccionar su consultorio de interés al momento de la inscripción, facilitando así un enfoque más personalizado.

Organizadores y Colaboradores

  • FIDE: Pioneros con 25 años de experiencia, dedicados a potenciar proyectos de Base Tecnológica, Diseño Aplicado y Recursos Renovables.
  • ASETEC: La mayor comunidad de emprendedores en tecnología y startups de LATAM, fomentando el networking y el escalado efectivo.
  • Club de Emprendedores y Ecosistema de Emprendedores Córdoba: Espacios colaborativos y sinérgicos para la formación, seguimiento y desarrollo de emprendimientos con impacto integral.

Inscripciones y Más Información

Para participar en "Sé Diferente 2023", los interesados pueden inscribirse a través del siguiente enlace. 

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.

Gastón Ugarte, el único argentino en Pixar: cómo pasó de dibujar en Tucumán a dirigir arte en Hollywood (Toy Story, Coco, Intensamente, Hoppers)

(Por Julieta Romanazzi) Gastón Ugarte (43) trabaja en Pixar desde 2006, donde su rol actualmente es supervisor de modelaje y director de arte. Fue parte de películas icónicas como Toy Story, Coco e Intensamente (por mencionar solo algunas), y hoy trabaja con Gatto, el próximo estreno del estudio. En esta charla con InfoNegocios, y en su breve paso por Argentina, repasa su recorrido desde Tucumán hasta California y nos cuenta cómo el mate estuvo a punto de aparecer en Luca.