Otro cumpleaños: Córdoba celebra 10 años de emprendimientos con el evento "Sé Diferente 2023"

Córdoba se viste de gala para celebrar el décimo aniversario de su ecosistema emprendedor, uno de los más grandes de Latinoamérica. 

El viernes 24 de noviembre, desde las 17:30 horas, emprendedores, innovadores y creadores se reunirán en las instalaciones de FIDE (Carnerillo 2275, Barrio Empalme) para el evento "Sé Diferente 2023", una jornada única de actividades, aprendizaje y networking con entrada libre y gratuita.

Fide y Asetec se proponen ofrecer una jornada repleta de valor y crecimiento para los emprendedores en distintas etapas de sus proyectos. "Se trata de un punto de encuentro esencial para la comunidad emprendedora, en el que celebraremos juntos los éxitos y el crecimiento de nuestro ecosistema", comentó Candelaria Arguello Pitt, gerente de Fide. En un tono similar, Paula Gialdi Svorcan, presidenta de Asetec, destacó: "La experiencia emprendedora es el faro que guía a las nuevas generaciones. Este evento es la plataforma perfecta para que los emprendedores/as emergentes absorban conocimientos, se inspiren y activen su potencial al máximo en compañía de quienes ya han recorrido este emocionante camino".

Por su parte, Federico Uceda Emprendedor de Ibis SOS, agregó: "Ser parte del ecosistema emprendedor cordobés es vivir en una constante ola de progreso y apoyo mutuo".

Actividades y Conversatorios por Estadíos

"Sé Diferente 2023" ofrecerá tres espacios de consultoría, diseñados para atender las necesidades específicas de los emprendimientos según su fase de desarrollo:

  • Desarrollo y Validación de Prototipo:

    • Propiedad intelectual y constitución legal.
    • ABC de la validación de productos o servicios.
  • Producto Terminado, Comercializando:

    • Aplicación de IA para marketing y ventas.
    • Creación de equipos de alto rendimiento y agilidad en procesos.
  • Expansión y Escalabilidad:

    • Decisiones tecnológicas: desarrollo in-house o outsourcing.
    • Estrategias de softlanding e internacionalización.
    • Claves para atraer inversión.

Los participantes deberán seleccionar su consultorio de interés al momento de la inscripción, facilitando así un enfoque más personalizado.

Organizadores y Colaboradores

  • FIDE: Pioneros con 25 años de experiencia, dedicados a potenciar proyectos de Base Tecnológica, Diseño Aplicado y Recursos Renovables.
  • ASETEC: La mayor comunidad de emprendedores en tecnología y startups de LATAM, fomentando el networking y el escalado efectivo.
  • Club de Emprendedores y Ecosistema de Emprendedores Córdoba: Espacios colaborativos y sinérgicos para la formación, seguimiento y desarrollo de emprendimientos con impacto integral.

Inscripciones y Más Información

Para participar en "Sé Diferente 2023", los interesados pueden inscribirse a través del siguiente enlace. 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.