La Yrigoyen plagada de “manteros”: qué venden en la arteria top de Nueva Córdoba (peluche de capibara incluído, claro)

(Por Marcela Pistarini) Una de las zonas más tradicionales de la ciudad luce muy distinta a otras épocas, cuando era el lugar de residencia de las más encumbradas familias cordobesas. Zapas a $20.000 y mochilas a $25.000 son algunos de los productos que se pueden conseguir. 

El comercio informal callejero, para decirlo de una manera elegante, es una problemática en todo el mundo. Y la ciudad de Córdoba no es la excepción.

La novedad es que a las clásicas arterias ocupadas por los llamados vendedores ambulantes se sumó la Av. Hipólito Yrigoyen, una de las zonas más tradicionales de Córdoba, que en otras épocas albergó a familias encumbradas y personajes ilustres.

Si bien desde hace tiempo se observan “manteros” en la zona, llama la atención la proliferación de los mismos y también el tipo de productos que comercializan. Antes, mayoritariamente eran artesanos o emprendedores, mientras que ahora son casi un calco de lo que sucede en otros sectores, como la calle San Martín, en cercanías al Mercado Norte. Venden prácticamente los mismos productos y a precios similares, aunque varían de puesto a puesto. Por ejemplo, el peluche capibara se consigue desde $15.000 (el mediano). 

Lo que se vende

  • Zapas de lona: $ 20.000
  • Pashminas y bufandas:$ 10.000
  • Peluche capibara mediano: $ 15.000
  • Mochila capibara: $ 25.000
  • Peluche capibara grande $ 40.000
  • Pantufla hombre: $ 10.000
  • Remeras deportivas: $ 15.000
  • Encendedores: 3x $ 1.000
  • Mochilas: $ 20.000
  • Medias: 3 pares: $ 6.000

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?