¿Joven y emprendedor? El programa Actitud Emprendedora lanzó una línea de créditos (sin interés)

Se trata del programa que fomenta la actividad emprendedora de las juventudes cordobesas. Ofrece créditos, a tasa cero, para quienes estén iniciando un proyecto emprendedor, productivo o de servicios. Es una iniciativa conjunta de la Agencia Córdoba Joven y la Fundación Banco de la Provincia de Córdoba.

El Gobierno de Córdoba puso a disposición Actitud Emprendedora, un programa que impulsa las ideas y los proyectos emprendedores de las juventudes cordobesas. 

Brinda herramientas financieras, capacitaciones y talleres para potenciar aquellos emprendimientos, productivos o de servicios, que se encuentran en sus primeras etapas de desarrollo, o ya estén listos para su puesta en marcha. 

Es una iniciativa conjunta de la Agencia Córdoba Joven y la Fundación Banco de la Provincia de Córdoba.

Presenta tres componentes:

  • Línea de créditos. Son créditos de hasta $ 1.300.000, a tasa 0%, con tres meses de gracia, a cancelar en 21 cuotas. Están orientados a jóvenes que presenten un emprendimiento, productivo o de servicios, que se encuentren en sus primeras etapas de desarrollo. Más información y solicitudes.

  • Formación. Se trata del curso virtual: “Puesta en marcha de mi emprendimiento: herramientas para el modelado de negocios”, el cual debe realizarse previamente a la presentación del proyecto emprendedor para la solicitud del crédito. También está disponible para toda la ciudadanía, sin límite de edad. Más información.

  • Workshops. Son capacitaciones presenciales que se articulan con instituciones y organizaciones de toda la provincia. Son talleres de inducción al emprendedorismo donde se abordan distintos temas, como: modelado de negocios y estrategia comercial, marketing digital, organización interna y logísticas, entre otros. Más información

Sobre los créditos

La línea de créditos del programa Actitud Emprendedora está orientada a jóvenes, de 18 a 35 años, que posean domicilio en la provincia de Córdoba.  

El monto a otorgar es de hasta $ 1.300.000, con tres meses de gracia y un plazo de devolución de 21 cuotas sin interés, ajustable semestralmente por el Índice de Variación Salarial.

La finalidad del crédito debe ser la adquisición de insumos e inversiones de capital (maquinaria o herramientas). No podrá utilizarse para la compra de productos destinados a la reventa, equipamiento de oficina, alquiler de equipos, ampliación, construcción y/o alquiler de espacios. El financiamiento de inmuebles, o de vehículos, no es válido como destino de inversión. 

La forma de pago será mensual, mediante débito automático.

Requisitos: 

  • Ser persona física de edad entre los 18 y 35 años (excluyente al momento de adjudicación).

  • Ser titular de caja de ahorro o cuenta corriente.

  • Contar con inscripción impositiva correspondiente a la actividad del emprendimiento en el momento de la firma del contrato.

  • Presentar Garantía. 

  • Cursar y aprobar la capacitación “Puesta en Marcha de mi Emprendimiento: herramientas para el modelado de negocio”. 

  • Realizar un video pitch de presentación del emprendimiento.. 

  • Presentar plan de negocio y flujo de fondos.. 

  • Seguro de vida..

  • Contar con situación crediticia regular.

  • No contar con crédito vigente en Fundación Banco de Córdoba.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Oportunidad inmobiliaria en evolución: cómo FCIC Management lidera el mercado con proyectos de flipping para inversores internacionales

(Por Maqueda y Taylor) El mercado inmobiliario del sur de Florida continúa posicionándose como uno de los destinos más codiciados por inversores de todo el mundo. A pesar de un entorno de mayor competencia y una oferta en expansión, firmas como FCIC Management han sabido interpretar el nuevo contexto para transformar desafíos en oportunidades concretas de inversión. ¿Sabes lo que es el flipping?

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?