FPT Industrial presenta en Argentina nuevas versiones de motor IPU (se los presentó a sus clientes nacionales de la mano de Grumaq)

FPT Industrial, marca que diseña, fabrica y comercializa sistemas de propulsión de bajo impacto medioambiental, realizó la presentación en Córdoba de su más reciente innovación: el motor industrial IPU para el modelo N45. Este equipo estuvo presente en Agrishow 2023 realizada en mayo en Ribeirão Preto (San Pablo), en lo que fue su primera exposición en la región. 

Motor FTP presenta con su distribuidora Grumaq motor IPU (una unidad de potencia industrial) que fue desarrollada para la necesidad que tiene el cliente en el campo. El motor IPU N45, que será producido en la fábrica brasileña de Sete Lagoas, es una solución compacta y pre montada ideal para máquinas y equipos fijos o móviles.

“Es un paquete completo de potencia para las más diversas aplicaciones, por ejemplo las chipeadoras, máquinas de construcción, máquinas agrícolas, motobombas, por eso traemos un producto competitivo a nivel de consumo de combustible y de largos intervalos de mantención” explica Leonardo Almeida, consultor de Ventas de Concesionario de Latinoamérica..

Complementariamente, su tecnología de vanguardia y su compromiso con el cuidado del medio ambiente hacen de esta unidad de potencia una opción sumamente atractiva para aquellos que buscan un rendimiento óptimo sin comprometer las emisiones contaminantes. De esta forma, el IPU ofrece una instalación compacta con un excelente rendimiento y alta disponibilidad de potencia en condiciones de funcionamiento exigentes. 

Además, este motor beneficia los costos de funcionamiento reducidos debido a un intervalo de cambio de aceite ampliado y una eficiencia de fluidos destacada. Esto permite no solo potenciar las características del motor sino también cumplir con las regulaciones Tier 3/ Mar 1, asegurando un respeto por el medio ambiente.

“La llegada del motor IPU modelo N45 a Argentina a través de Grumaq representa una gran oportunidad en el mercado de sistemas de propulsión industrial, ya que esta presentación estratégica permitirá que nuestros clientes tengan acceso a un producto de vanguardia que satisfaga sus necesidades y contribuya a la protección del medio ambiente”, destaca Maximiliano Mantinian, responsable de Ventas del distribuidor Grumaq.

Sus números y cómo ven el 2024
FPT de manera general produce 500.000 motores para todo el mundo por año. Y la región de América del Sur representa un 25% de este volumen. 

“Para el próximo año 2024 estamos en un mercado muy bueno, porque tenemos nuevos clientes, nos dieron la oportunidad de trabajar con nuevos clientes y seguramente el número va a crecer” concluye Leonardo.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.