¡Ojo con el acelerador! Desde mañana habrá radares para controlar la velocidad en la ciudad

A partir de mañana, la Municipalidad comenzará a utilizar dos nuevos cinemómetros (radares), para controlar y registrar la velocidad con la que transitan los conductores cordobeses. Esta labor se sumará a los operativos diarios de seguridad vial: ITV, control de alcoholemia e intervenciones para prevenir “picadas” en horarios nocturnos.

Gracias a los novedosos radares, se podrá sancionar a los vehículos que circulen a una velocidad que exceda los límites permitidos por la ley de tránsito. A partir de la penalidad, se realizarán actas de constatación que se enviarán al domicilio del infractor, quien deberá concurrir al tribunal de faltas. Por un período de apercibimiento se absolverá la multa. Posteriormente, se penará la infracción con un valor entre cinco y 30 UEM (desde 1.650 a 9.850 pesos).

Con estas acciones, se busca sancionar conductas indebidas para cambiar los hábitos al volante y mejorar la cultura vial de los cordobeses. Así, entre todos podemos tomar conciencia y responsabilizarnos para cuidar la vida de los vecinos.

Los controles serán anticipados con cartelería con la leyenda “Velocidad controlada por radar” y la rapidez máxima permitida. Policía Municipal de Tránsito estará claramente visible, evitando recaudaciones de fondos indebidas, con el solo objetivo de modificar los hábitos al andar.

Se recuerda a la ciudadanía que las leyes de tránsito indican un máximo de 60 kilómetros por hora en avenidas y 40 en calles, debiendo transitar con una velocidad de hasta 30 kilómetros por hora en las intersecciones con ausencia de semáforos.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.