Fundación E+E abre su convocatorio para emprendedores (hasta el 31 de enero, no te duermas)

La institución receptará postulaciones de emprendedores que deseen participar de alguno de sus programas de capacitación hasta el 31 de enero a través de su sitio web. Los emprendedores seleccionados accederán a beca completa o media beca para el cursado.

Natalia Yubel, directora ejecutiva de la Fundación E+e

Con más de 10 años de trayectoria, Fundación E+E abre su convocatoria para continuar su labor de inspiración, capacitación y vinculación. Está orientada a emprendedores que busquen capacitarse y adquirir herramientas que les permitan potenciar sus emprendimientos.

Las clases inician en marzo de 2019 y tienen una duración de uno a cuatro meses. El cursado implica una clase de 4 horas por semana y se otorgan becas completas o medias becas para aquellos que superen todas las etapas del proceso de selección.

Para participar de la convocatoria, para cualquiera de los cursos, los emprendedores deberán ingresar al sitio web de la fundación y completar el formulario de pre inscripción de la capacitación a la que desea aplicar. Los emprendedores que resulten preseleccionados serán contactados para avanzar en el proceso, explican desde la fundación que dirige Natalia Yubel (foto).

El emprendedor podrá aplicar hasta el 31 de enero pero se sugiere, al tener cupos limitados en cada capacitación, que se postule con la mayor anticipación posible para un mejor proceso de análisis y organización.

Programas de formación:
En este primer llamado para las capacitaciones de 2019 de Fundación E+E la propuesta es la siguiente:
Transformador de Ideas (TDI):  orientado a brindar herramientas para que el emprendedor, en etapa inicial, pueda evaluar la viabilidad de su idea emprendedora.
Plan de Negocios (PDN): un programa dirigido a emprendedores en marcha que deseen elaborar el plan de negocios del emprendimiento.
Programa de Gestión de Ventas (PGV): apunta a crear y profesionalizar los procesos de venta de los emprendimientos en funcionamiento.

Módulos intensivos:
Este año se suman módulos intensivos, una propuesta con clases personalizadas para lograr un  efectivo análisis y aplicación del tema. Cada módulo tiene un cupo para 12 emprendedores:
• Módulo Intensivo Contable Financiero, revisa aspectos contables financieros del emprendimiento para una mejor toma de decisiones.
• Módulo Intensivo Comunicación y Marketing Digital, tiene como objetivo diagnosticar y diseñar estrategias de comunicación efectivas.

Se valoran proyectos con posibilidades de crecimiento en el mercado, que cuenten con un equipo de trabajo conformado (esto no es excluyente para aplicar al programa Transformador de Ideas) que puedan generar nuevos puestos de trabajo, que tengan valor agregado, y que aboguen por la innovación, sustentabilidad, y responsabilidad social.

Se receptan proyectos de todos los rubros, es decir aquellos orientados a la tecnología, industria (de cualquier tipo) y servicios.

En todos los casos se considera a emprendedores que crean Valor con Valores, tales como la ética, el respeto, solidaridad, honestidad,  compromiso, entre otros.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.

Adiós a los anteojos de cerca: llega Nearlea, las gotas para combatir la presbicia de forma no invasiva (aprobado por Anmat y disponible a $ 29.000)

(Por Rocío Vexenat) ¿Quién no estiró el brazo para leer un mensaje en el celular, o se sacó los anteojos en medio de una cena porque ya no daba más? Esa escena, tan común después de los 40, ahora tiene un nuevo capítulo: por primera vez en Argentina, un colirio oftálmico se presenta como alternativa real para manejar la presbicia sin necesidad de lentes ni cirugía (a sólo $ 29.000).

Furatti Pastas & Soluciones: cómo una góndola de pastas congeladas se convirtió en un negocio rentable en 5 meses

El consumo de pastas en Argentina nunca pierde vigencia, pero en los últimos años apareció una propuesta que le dio un giro al modelo tradicional: incorporar una góndola de pastas premium congeladas dentro de comercios ya existentes. Esa fue la apuesta de Furatti Pastas & Soluciones, una marca fundada en 2015 que desde 2019 desarrolla franquicias con un formato de baja inversión y alto retorno.

Robots de cocina: lujo europeo, innovación criolla y precios para todos los bolsillos (de la Thermomix a los modelos cordobeses)

La cocina dejó de ser territorio exclusivo de ollas y cucharas de madera. En 2025, los robots de cocina se consolidaron en Argentina como aliados que cortan, amasan, pesan, hornean y hasta se limpian solos. Lo que antes parecía un lujo europeo hoy se vuelve una inversión posible para más familias, con precios que van desde menos de $ 700.000 hasta más de $ 3 millones.