Es más que una tarjeta: Casa Naranja recibió 30.000 visitas en 2018 (sigue abierto Le Parc hasta febrero)

El espacio cultural de Naranja en Córdoba se consolida como una alternativa en la ciudad y -en su tercer año de puertas abiertas a la comunidad- alojó su primera exposición colectiva, Futuro Volátil, con una innovadora aproximación al arte contemporáneo integrada por 22 artistas nacionales e internacionales.

Julio Le Parc: su muestra sigue en verano en Casa Naranja

En julio y agosto, miles de familias se sumaron a Recreo, un festival de invierno que combinó experiencias de creación y recreación para grandes y chicos. El broche de oro para el ciclo artes visuales llegó en septiembre con una exhibición inédita del genial Le Parc, que propone alterar los sentidos a partir de instalaciones interactivas de gran formato y una de las emblemáticas "máquinas de luz". Hasta el 9 de febrero, se puede experimentar el arte óptico y cinético de Julio Le Parc (foto), con entrada libre y gratuita.

Durante todo el año, más de 8.500 personas disfrutaron de las visitas guiadas del ciclo artes visuales. Entre ellas se destacan 4.500 alumnos de escuelas públicas y privadas presentes en recorridos educativos. En el programa social Ensayos de entrecasa, 70 niños y jóvenes de 5 orquestas y coros de organizaciones barriales se conectaron con reconocidos mentores, con la convicción de que la música es una herramienta clave para la construcción de una sociedad mejor.

La programación se completó con shows acústicos de bandas como Las Pastillas del Abuelo, Miranda y Nonpalidece, y charlas abiertas a la comunidad con los artistas Julio Le Parc, Delia Cancela, Elián Chali y el científico Diego Golombek, entre otros, con invitaciones a pensar el arte y la cultura desde una mirada fresca y de construcción democrática.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.