El negocio de los $ 1.000 millones: Eclipse Gear tiene pensado vender más de 3.5 millones de anteojos

El martes 2 de julio será el eclipse total que se podrá ver desde 6 provincias argentinas. Eclipse Gear se preparó para este evento astronómico e importó 5 millones de anteojos, que cuestan entre $ 300 y $ 450 cada uno. 

Los anteojos de la marca Eclipse Gear, empresa avalada por la NASA, están fabricados especialmente para utilizar en los eclipses solares. Poseen un film especial que permite visualizar correctamente el eclipse sin recibir daño alguno a la vista.  

Se pueden conseguir en todo el país en las sucursales de Frávega, Garbarino y en los puntos Open 25 hs de Buenos Aires. 

El uso de estos anteojos es eventual, ya que solo se pueden usar para eclipses totales de sol, y el próximo que se dará en nuestro país será el año que viene y solo podrá visualizarse desde la patagonia. 

Maricel Carnevalli, gerente de operaciones de Eclipse Gear, aseguró que “Los anteojos solares están teniendo una demanda extremadamente alta. Mucha gente no quiere quedarse fuera de un evento social tan especial y único en la vida. Nuestros productos cumplen con las normas ISO y CE, y fueron también aprobados por la NASA y la Sociedad Astronómica Americana”.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.